Cristina: "Algunos dirigentes complicaron a la gente"
-
LLA se prepara para el súperdomingo del 11M: divisiones e internas auguran nuevos traspiés
-
Correo Argentino subió un mapa con el nombre incorrecto de Malvinas y le llovieron las críticas
A su vez, indicó que el "triunfo" de los jóvenes "es la demostración más clara y concreta de que la voluntad y la organización" dieron sus frutos. "Nunca fui consultada por ningún dirigente estudiantil sobre cómo había que hacer", señaló la expresidente en un claro elogio a los militantes, y dejó entrever una crítica a aquellos que le preguntan qué hacer.
"Cada uno comprende que dentro de ustedes hay un dirigente, y saben lo que hay que hacer", subrayó Cristina, en tanto indicó que el camino es "defender sus derechos". Con respecto a la militancia estudiantil, reiteró que "la política es el mejor lugar para la juventud", y agregó que lo sostiene "a rajatabla".
"Cuando hablo de política no hablo de llenar una ficha de afiliación", detalló la expresidente y marcó que hacer política es "involucrase" con la realidad de todos los días.
En ese sentido, señaló que "en la política tienen lugar aquellos que piensan que todavía hay algo que cambiar".
También explicó que "no se construye de una sola manera ni desde un solo lugar", y resaltó que "el gran desafío es la construcción social, en las calles, en los colegios, en las fábricas, en las cooperativas y en los sindicatos".
Finalmente, Cristina expresó que quiere que "poder elegir la vida que cada uno quiere vivir, siga siendo un derecho para todos", al tiempo que afirmó que si bien ella había dicho que iba a dejar un país fácil para la gente "ahora se la están complicando". "La mejor seguridad que se puede dar es con democracia con participación y derecho social", concluyó.
Dejá tu comentario