12 de abril 2020 - 17:06

Provincia evalúa hacer obligatorio el uso del barbijo

El gobernador Axel Kicillof destacó que evalúa hacer obligatorio el cubre bocas y nariz para los bonaerenses. Además, analiza segmentar la cuarentena.

Axel Kicillof con intendentes del conurbano.

Axel Kicillof con intendentes del conurbano.

¿

Axel Kicillof reconoció este domingo que la Provincia analiza hacer obligatorio el uso del barbijo o del cubre boca y nariz para salir a la calle durante la cuarentena, como medida adicional para enfrentar al coronavirus.

Según dijo durante una visita a un hospital modular de emergencia que se está construyendo en Hurlingham, la Provincia está "evaluando el uso obligatorio de tapa nariz y boca de confección doméstica, porque hoy estamos ante una escasez de barbijos médicos".

Sobre este asunto, el mandatario kirchnerista señaló que "en la mayoría de la sociedad" el uso de barbijo o cubre boca ya "se cumple de manera espontánea porque se ha tomado conciencia y hay mucho consenso".

Por otra parte, se refirió al concepto de "cuarentena comunitaria" que se aplica en los barrios más carenciados del conurbano, donde el hacinamiento habitacional es moneda corriente.

"Para quienes viven en condiciones de hacinamiento muchas veces es más peligroso permanecer en pequeñas viviendas que hacerlo incluyendo la vereda, pero hay que tomar recaudos de desinfección de los espacios públicos, y hay que impulsar medidas pedagógicas y de difusión. Estamos trabajando en los protocolos y costumbres que den más seguridad sanitaria", indicó.

Kicillof
Kicillof supervisó la instalación de un hospital modular en el partido de Hurligham.

Kicillof supervisó la instalación de un hospital modular en el partido de Hurligham.

Kicillof encabezó la recorrida en Hurlingham junto al intendente local, Juan Zabaleta, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el director ejecutivo del Hospital Posadas, Alberto Maceira.

El nuevo Hospital Modular de Hurlingham está ubicado en la localidad de Villa Tesei y es uno de los 12 de ese tipo que el Gobierno Nacional decidió instalar en todo el país.

Una vez que culminen las obras, este hospital contará con 24 camas de terapia intensiva de alta complejidad y 52 camas de internación equipadas con oxígeno.

"Ganamos un tiempo providencial con la cuarentena que nos permitió hacer cosas como estas. El sistema de salud venía con mucho deterioro y hoy estamos ampliando la capacidad de atención preparándonos para el momento en que los contagios proliferen. Esperamos que cuando llegue el pico de la pandemia todo esto que estamos haciendo salve vidas", explicó Kicillof.

En tanto, el gobernador aclaró que "administrar la cuarentena no es flexibilizarla, es focalizarla".

"Haremos una cuarentena focalizada, no va a haber flexibilización. Va a ser segmentada y dinámica por regiones, por grupos etarios, por actividades, pero primero hay que consensuarlo con los intendentes, porque ellos van a estar a cargo del control y cumplimiento", recalcó.

Luego de la visita a esta obra, Kicillof se reunió junto al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el secretario general, Federico Thea, con intendentes de la primera y tercera sección electoral para analizar cómo continuar la implementación de la cuarentena administrada.

Además de Zabaleta, participaron de dicho encuentro los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Gustavo Menéndez (Merlo).

Dejá tu comentario

Te puede interesar