25 de septiembre 2025 - 12:42

Diputados exigen explicaciones al Gobierno por sobreprecios en IOSFA

La diputada de UP, Agustina Propato, presentó un pedido de informes luego de que se conocieran los audios de reuniones gerenciales en la obra social de las Fuerzas Armadas.

Ámbito accedió a los audios de la reunión gerencial de las Fuerzas Armadas, en los que se detectan irregularidades. 

Ámbito accedió a los audios de la reunión gerencial de las Fuerzas Armadas, en los que se detectan irregularidades. 

La diputada de Unión por la Patria Agustina Propato presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Defensa responda sobre la veracidad del contenido de los audios grabados en reuniones del Directorio de la Obra Social IOSFA, a los cuales tuvo acceso y posteriormente difundió Ámbito. Los audios dan cuenta de posibles sobreprecios en la compra de medicamentos y que bajó una orden para evitar revelar muertes por falta de remedios oncológicos. Más vínculos con la droguería Suizo Argentina.

Esta semana, Ámbito dio a conocer las grabaciones de las reuniones gerenciales de la obra social que cubre a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Se trata de audios tomados por empleados jerárquicos nombrados por la gestión de Luis Petri en el Ministerio de Defensa.

En esos encuentros, producidos entre enero y febrero de este año y liderados por la entonces gerente general Carolina Podlesker, quien solo se desempeñó en ese cargo entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, aparecen afirmaciones en torno de los sobreprecios que afectan a la caja deficitaria de IOSFA; la necesidad de recortar los gastos a como dé lugar sin importar los afiliados para no caer en “la licuadora de Sturzenegger”; y las desprolijidades y discrecionalidad en la relación con las droguerías, entre muchas otras cosas.

Al tomar conocimiento de la información publicada en Ámbito, la diputada de UP presentó un proyecto para que la cartera que está a cargo de Petri –quien encabeza la lista de diputados por La Libertad Avanza en Mendoza— responda una serie de preguntas.

P19 - Agustina Propato_opt.jpeg
Agustina Propato presentó un pedido de informes.

Agustina Propato presentó un pedido de informes.

Entre ellas, la bonaerense solicita que se informe si las autoridades del Ministerio de Defensa tomaron conocimiento sobre los audios y su veracidad. Al mismo tiempo, solicita que se dé a conocer la nómina completa de los miembros del Directorio del IOSFA desde enero a junio de 2025.

Entre otras consultas, Propato también incluye que se informe la cantidad de amparos judiciales notificados al IOSFA durante 2024 y 2025, detallando la pretensión de los actores en cada expediente, en particular los referidos a la falta de entrega de medicación o de prestaciones médicas. Al mismo tiempo, pide detalles sobre si la entrega de medicamentos oncológicos y para tratamiento de HIV se encuentra regularizada al 30 de septiembre de 2025, caso contrario, establezca cuáles son los actuales plazos de entrega.

Entre los fundamentos, la diputada bonaerense incluye fragmentos de la nota periodística. Entre ellos, un párrafo en el que se alude a un audio en el que se escucha a Podlesker ordenar: “’Hay que bajar el costo a como dé lugar un 35%. Si no sucede eso, van a agarrar IOSFA y lo van a meter en la licuadora de Sturzenegger, y quién sabe lo que sucederá’. Ante esto, alguien que se presenta como el tesorero responsable de los pagos responde: ‘La información que dan las droguerías no son confiables’. A lo que Podlesker contesta: ‘Estamos más para reducir que para contratar’”.

“Otro integrante de la mesa da paso a la información sobre el estado crítico en la relación con los afiliados que estaban quejándose por la no entrega de remedios contra los distintos tipos de cáncer: ‘Ya tenemos 20 amparos por temas de medicamentos, básicamente porque no se pagan a las droguerías. (…) Principalmente en los oncológicos’. En este aspecto, una de las principales quejas se apoya en que se estaban pisando los pagos”, es otro de los párrafos de la nota que Propato incluye en los fundamentos.

Además, Propato incluyó otro fragmento de la nota, en el que se especifica que "uno de los participantes en esas reuniones admitió, ante Ámbito, que Podlesker 'nos prohibía decir que los afiliados se morían de cáncer mientras a nosotros nos llegaban todo tipo de pedidos urgentes y no se les entregaba la medicación'. A esto, según esta fuente, se suma que 'quienes llevan la contabilidad de IOSFA saben bien dónde se encuentran los sobreprecios'”.

El pedido de informes debe pasar por comisión y, una vez dictaminado, ser votado en el recinto. Una vez saldada esa instancia, el Poder Ejecutivo deberá responder ante las consultas.

5334-D-2025

Dejá tu comentario

Te puede interesar