El presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, aseguró este viernes que el oficialismo buscará "poner en marcha el Congreso" la semana próxima para "lograr consensos" y no descartó la rediscusión de algunas de las medidas contempladas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado el miércoles por el Gobierno de Javier Milei.
Diputados: desde LLA no descartan la "rediscusión" de algunas medidas del DNU
El presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, apoyó el decreto impulsado por el presidente Javier Milei, aunque no descartó modificaciones.
-
DNU de desregulación de la economía en VIVO: Javier Milei anunció los detalles por cadena nacional y se reúne con su Gabinete
-
Guzmán criticó el DNU de la deuda y habló del rumbo económico de Milei: "Si le estuviese yendo bien, no iría al FMI"

Oscar Zago habló sobre el DNU de Javier Milei.
En sus declaraciones, el diputado libertario hizo un análisis sobre los próximos pasos que afrontará el documento en el Congreso: "Cada uno de sus bloques lo están estudiando: algunos critican la totalidad del DNU otros parcialmente pero vamos a poner en marcha el Congreso seguramente la semana que viene. Vamos a discutir, buscar el consenso y de alguna manera u otra nos vamos a poner de acuerdo. Desde que asumimos estamos en contacto; la cuestión es sentarse a dialogar".
El libertario cuestionó, además, a los referentes de la CGT por la futura movilización en contra del Gobierno y la posibilidad de un paro general en las próximas semanas. "Descubrimos que el sindicalismo apareció. Será el San Milei que ha hecho milagros y ha hecho aparecer a los miembros de la CGT. Han resucitado algunos muchachos. Será la magia. Pero más allá de este chascarrillo, creemos que vamos a tener diálogo".
"Me llama la atención que no lo hicieron nunca con los demás presidentes como (Fernando) De la Rúa, (Adolfo) Rodríguez Saá, (Eduardo) Duhalde, incluso Mauricio Macri, Cristina Fernández de Kirchner o el ex presidente (Néstor) Kirchner, también. Me llama la atención que no hubo críticas de la bancada opositora", agregó en relación al accionar de la central obrera.
Zago no descarta la rediscusión del DNU
Sin embargo, y a pesar de su explícito apoyo, Zago solicitó una reunión con el asesor y autor material del decreto, Federico Sturzenegger, y no descartó la rediscusión de alguno de sus puntos:
"Hay muchos artículos que hay que ver uno por uno. Quizá hay artículos que traigan urticaria pero se trata de sentarnos y si sale una idea mejor, discutirla. Estamos permanentemente viendo porque uno sumando por ahí se equivoca".
En ese sentido, señaló que "estamos para rediscutirlo todo, para que cuanto menos equivocaciones haya mucho mejor. Seguramente la semana que viene va a venir un paquete de leyes".
Javier Milei advirtió que habrá más medidas tras el DNU: "Les aviso que hay más"
El presidente de la Nación, Javier Milei, habló después la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reforma 366 artículos con el objetivo de desregular la economía y advirtió: "Les aviso que hay más".
En declaraciones radiales, el mandatario libertario brindó las primeras reflexiones sobre la reacción social generada tras el conocimiento del DNU: "Me parece muy valioso un tuit de Galperín: 'Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron toda la verdad', como símbolo de lo que significó la presentación del DNU ayer. Las repercusiones han sido verdaderamente importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos el nivel de profundidad en la decisión. Y les aviso que viene más, hay más".
Sobre los cacerolazos y las manifestaciones reproducidas minutos después del conocimiento del DNU, Milei señaló que "puede ser que haya gente que sufre del síndrome de Estocolmo. Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece, pero no son la mayoría de los argentinos".
- Temas
- DNU
- Javier Milei
- Diputados
Dejá tu comentario