La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, participó ayer de una videoconferencia con diputados opositores y oficialistas que le deslizaron su preocupación por la falta de control real en fronteras con países limítrofes e incluso por inconvenientes en distritos que confunden atribuciones a la hora de supervisar la ley -y los traumas que generan esas acciones en logísticas esenciales-, en el marco de la cuarentena por el Covid-19.
Fronteras: preocupación de opositores y oficialistas por falta de control y puja Nación-provincias
Sabina Frederic expuso en una videoconferencia organizada por Diputados y se quejó de distritos que confunden atribuciones. Refuerzos en fuerzas federales y alerta por "ciberpatrullaje". En la tarde de hoy disertará el titular de Defensa, el ultra Agustín Rossi. Macristas y kirchneristas pidieron explicaciones y esfuerzos a la ministra de Seguridad.
-
Tras semanas de tensión, el Congreso entra en un virtual receso
-
Martín Menem aseguró que los audios filtrados son falsos: "Hay mucha inteligencia artificial atrás"

Filminas. Sabina Frederic expuso datos a través de diapositivas durante la videoconferencia con diputados, que tuvo por momentos algunos problemas de audio y conexión.
Sobre el último punto, la funcionara disparó: “Las provincias tienen límites, pero no fronteras”. Desde Juntos por el Cambio alertaron sobre los problemas en la Triple Frontera. Por caso, la legisladora de la Coalición Cívica Mónica Frade dijo tener información con respecto a una falta de supervisión en la vía fluvial, que se convierte “en una zona roja de contrabando y narcotráfico”.
Frederic contestó con el aumento de entre un 20 y 30% en fuerzas federales como Gendarmería y Prefectura para blindar controles en distintos puntos del país, y dio un informe detallado a través de filminas con respecto a vehículos secuestrados y personas detenidas. También dijo que los efectivos permanecerían al menos la próxima semana en sus lugares de actividad, ya que Casa Rosada aún duda de cómo se implementaría una desactivación parcial del aislamiento obligatorio.
Los diputados de la oposición aprovecharon el contacto con la ministra para consultar sobre diversas cuestiones alejadas de la problemática por el coronavirus. Por ejemplo, la fatídica ola de asesinatos con sello narco en Santa Fe.
Otros, en cambio, preguntaron por la supuesta falta de coordinación entre Nación y Buenos Aires, ya que Frederic mencionó un comando de control en el que no se incluyen a funcionarios del distrito que comanda el ultracristinista Axel Kicillof. O los comentarios que hizo Frederic sobre el “ciberpatrullaje” para detectar el “humor social”, según confió la ministra de Seguridad.
Agenda en Diputados
En las próximas horas expondrá en videoconferencia el ministro de Defensa, el ultra K Agustín Rossi, quien fue hasta diciembre pasado el jefe del cristinismo en la Cámara baja. Mientras tanto, Juntos por el Cambio presentó una nota anoche al presidente de Diputados, Sergio Massa, para “reiterar” la disposición a sesionar, situación que generó en los últimos días un cruce de operaciones entre macristas y kircheristas.
Se despierta el Senado
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, disertará el lunes próximo en la comisión homónima del Senado que comanda el legislador de extracción gremial Daniel Lovera. No lo hizo el viernes pasado, cuando se levantó la reunión en medio del tsunami de críticas al Gobierno tras el papelón generado en las interminables filas en bancos.
Por otra parte, y luego de un pedido del macrismo en la Cámara alta, se designaron a los legisladores que integrarán la comisión de Salud con la intención de tener una videoconferencia la semana próxima con el criticado ministro -fuera y dentro del Gobierno- Ginés González García.
Dejá tu comentario