21 de abril 2020 - 19:44

Diputados opositores buscan tomar la iniciativa con bicameral del Covid-19

Proponen la creación de un órgano legislativo conformado por 10 legisladores y 10 senadores.

La propuesta es que la comisión bicameral pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo.

La propuesta es que la comisión bicameral pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo.

Foto: Wikipedia

Con el Congreso paraliza en la faz presencial por la pandemia del coronavirus, el oficialismo cobra absoluto protagonismo por la gestión del Gobierno, y la oposición ve desdibujarse su rol por falta de debate de ideas y proyectos parlamentarios. En procura de revertir esa imagen, más de una decena diputados opositores proponen la creación de una comisión especial bicameral, abocada a tratar con una visión integral los efectos y medidas preventivas adoptadas.

“Las videoconferencias que se están haciendo en la cámara de Diputados para la labor de las comisiones se cortan, no hay debate y hay veces que no se entiende lo que se habla”, relata con cierta ironía a Ámbito un legislador al contar los problemas técnicos que enfrentan en los debates virtuales.

Por su parte, el diputado nacional, Marcelo Orrego, promotor de la iniciativa señaló que “es indispensable la función en pleno del Congreso de la Nación, pero hoy esta resolución queda sujeta a medidas preventivas por el Covid-19, y mientras se trabaja de forma remota y todas las comisiones están abocadas al trabajo de aportes para contribuir en la lucha contra la pandemia, resulta insuficiente para dar una respuesta de forma eficaz ante semejante crisis".

La iniciativa presentada por el presidente del bloque Producción y Trabajo, lleva la firma como cofirmantes de Sebastián García de Luca, Federico Frigerio, Gabriel Frizza, Gustavo Hein, Juan Aicega, Felipe Álvarez, Francisco Sánchez, Eduardo Cáceres, Domingo Amaya y David Schlereth.

"Proponemos concentrar los esfuerzos en una sólo comisión especial bicameral, que permita funcionar como órgano de cabecera para la evaluación de las propuestas que ingresen en las cámaras, para su análisis desde una perspectiva integral, entendiendo la problemática en su conjunto", dijo Orrego.

En la oposición creen que con la situación actual de aislamiento “el Gobierno se favorece porque al estar el Congreso cerrado queda como el único que está cuidando a la gente”. En esa línea, algunos legisladores se quejan porque “encima la gente nos trata de ‘vagos’ por no ir a sesionar”.

Para los impulsores del proyecto, una comisión bicameral conformada por 10 diputados y 10 senadores destrabaría el funcionamiento del Congreso porque no hay riesgo de hacinamiento. El objetivo planteado es que el órgano legislativo sirva para evaluar medidas y su impacto en la salud pública, educación, trabajo, economía, el sistema financiero y productivo, entre otras cuestiones clave para la prevención y lucha contra la pandemia.

Los firmantes proponen competencias y facultades para que la comisión bicameral pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo Nacional, como así también para solicitar a organismos públicos internacionales o nacionales, provinciales, universidades e instituciones científicas la realización de estudios técnicos en diferentes materias, emitir dictámenes con recomendaciones y propuestas, solicitar informes, documentos y todo otro elemento que se estime útil, a cualquier organismo público o a personas físicas o jurídicas públicas o privadas, generar informes de carácter público, ordenar la citación de funcionarios públicos, y realizar investigaciones, entre otros tantas competencias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar