20 de noviembre 2025 - 10:30

DNI "Bullrich Version": el curioso posteo que hizo la ministra de Seguridad sobre una "edición limitada" del documento

La funcionaria detalló que quienes tramitaron su documento durante la última semana, tendrán el ejemplar con su firma. Ahora, la responsabilidad quedará en manos del nuevo ministro del Interior, Diego Santilli.

Patricia Bullrich y un curioso posteo sobre la impresión de un DNI.

Patricia Bullrich y un curioso posteo sobre la impresión de un DNI.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó un curioso tuit esta mañana sobre la impresión del Documento Nacional de Identidad. En un tono jocoso, la funcionaria explicó que quienes tramitaron su DNI durante la última semana tendrán su ejemplar con su firma.

Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí. Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima. Ahora le toca al Colo”, explicó la ministra.

DNI "Bullrich Version": los detalles detrás de la curiosa versión del documento

"DNI: BULLRICH VERSION EDICIÓN LIMITADA SIN STOCK (sic)", compartió la ministra de Seguridad, junto a una imagen con estética de Cyber Monday que "promociona" el ejemplar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1991468654156976150&partner=&hide_thread=false

Es que el pasado 11 de noviembre, el Gobierno publicó un decreto donde traspasó las funciones del RENAPER al Ministerio de Justicia. El movimiento generó discusiones internas en Casa Rosada, ya que quitaba atribuciones a Diego Santilli a pocas horas de haber asumido en su nuevo cargo. Además, las voces críticas también aseguraron que el cambio reflejaba una caída en la autonomía del ente encargado de realizar los documentos y pasaportes de los argentinos.

En este sentido, algunos gremios argumentó que la última vez que el control de los datos de las personas estuvo en manos de Seguridad fue durante la última Dictadura cívico-militar.

Tras las críticas, en Balcarce 78 reconocieron el error y este lunes publicaron un decreto donde retrotrajeron la transmisión de atribuciones. Así, Bullrich firmó una tanda de documentos en los días que tardó en hacerse efectiva la medida.

Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior

El Gobierno formalizó este jueves un nuevo movimiento dentro del organigrama nacional con la publicación en el Boletín Oficial del DNU 825/2025. El texto, firmado por Javier Milei y todo el gabinete, introduce un reacomodamiento amplio en la Ley de Ministerios 22.520 y devuelve al Ministerio del Interior áreas que habían sido desprendidas en la última reestructuración.

La decisión revierte parte de lo dispuesto en el Decreto 793/2025. Según indicaron fuentes oficiales, la Secretaría de Legal y Técnica —bajo la conducción de María Ibarzabal Murphy— fue la encargada de impulsar la revisión que el Presidente terminó rubricando el miércoles por la noche.

aviso_334801

El DNU que restauró las atribuciones del RENAPER al Ministerio del Interior.

El cambio más significativo es la vuelta del Renaper y del área de Deportes a la órbita de Interior, que conduce Diego Santilli. Con esto, la cartera suma nuevas atribuciones: relaciones con el Poder Legislativo, identificación de personas y la coordinación de políticas deportivas, que pasan a organizarse dentro de una subsecretaría con fuerte anclaje federal.

El DNU también redefine el esquema del Ministerio de Seguridad Nacional. Esa cartera retendrá la Dirección Nacional de Migraciones, el control de fronteras, la seguridad aeroportuaria y la articulación de políticas vinculadas al crimen organizado, las fuerzas federales, la inteligencia y el manejo del fuego.

Otro bloque de cambios se vincula al turismo. El decreto ajusta distintos incisos del artículo 16 de la Ley de Ministerios y ratifica que la coordinación internacional en esa materia seguirá compartida con la Cancillería. A la par, el Ejecutivo avanza en la separación formal de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, con Daniel Scioli manteniéndose al frente de sus áreas específicas.

Los cambios establecidos en el DNU rigen desde su publicación y ahora deberán pasar por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como exige la Ley 26.122.

Dejá tu comentario

Te puede interesar