El Black Friday 2025 promete convertirse en una de las campañas de rebajas más potentes del año en Argentina. Lejos de limitarse a un solo día, muchas marcas ya preparan una ventana de cuatro jornadas para tentar a los consumidores antes de las fiestas.
- ámbito
- Negocios
- Black Friday
Black Friday 2025: cuándo es, cuánto tiempo dura y cuáles son las promociones
A fin de mes habrá descuentos en tecnología, viajes, moda y más, además de distintos tipos de financiación.
-
Cuánto cuestan los pasajes de Plus Ultra para la ruta Madrid-Buenos Aires
-
Un parche para el corazón roto: el invento que puede salvar millones de vidas
Llegan nuevas jornadas de descuentos con el Black Friday de 2025.
El evento, que empezó como una tradición estadounidense, se instaló con fuerza en el comercio local, especialmente en el e-commerce. Gracias a su popularidad creciente, se convirtió en un momento clave para adelantar compras navideñas o conseguir productos caros a precios más bajos, aunque hay que tener ojo con la letra chica y las condiciones.
Cuándo empieza el Black Friday 2025 en Argentina y cuánto tiempo dura
Según el sitio oficial de BlackFriday Argentina, la edición 2025 arranca el viernes 28 de noviembre. Pero no es solo un día, ya que se extiende hasta el 1° de diciembre, uniendo el tradicional Black Friday con el Cyber Monday y formando así un fin de semana largo de descuentos.
Este formato de cuatro días no es nuevo, pero sí cada vez más aprovechado por tiendas y plataformas digitales que quieren maximizar su volumen de ventas. De hecho, muchos comercios ya preparan stock y campañas por adelantado para captar tanto a los compradores ansiosos como a los que esperan ofertas puntuales.
Las mejores promociones del Black Friday 2025
Las marcas confirmadas para este Black Friday abarcan múltiples rubros: se suman gigantes de tecnología como Samsung, Lenovo y Whirlpool, pero también firmas de moda como Nike, Puma y Devré. Además, hay presencia fuerte de compañías de viajes y servicios, como LATAM, JetSMART, o Marriott, lo que hace que no todo el foco esté puesto solo en productos físicos.
Entre las promociones concretas se destacan descuentos en pasajes y turismo. También hay ofertas en electrónica, como laptops, smartphones y electrodomésticos serán algunas de las principales piezas de rebaja.
Por otro lado, varios analistas advierten que no todas las reducciones son tan tentadoras como parecen. Algunos usuarios de comunidades online señalan que ciertas tiendas suben los precios justo antes del Black Friday para luego hacer “descuentos” que no son tan reales. Por eso conviene comparar, seguir el historial de precios y registrar los productos que te interesan con anticipación.
- Temas
- Black Friday






Dejá tu comentario