26 de agosto 2025 - 14:38

El Gobierno declaró al "Cártel de los Soles" como organización terrorista

La organización es originaria de Venezuela. La medida requirió el coordinamiento de distintos ministerios.

La organización está relacionada con operaciones de narcotráfico.

La organización está relacionada con operaciones de narcotráfico.

Redes

El Gobierno declaró al "Cártel de los Soles" como organización terrorista. Según justificaron desde Casa Rosada, la medida fue tomada en "cumplimiento de la normativa nacional vigente" y en el marco de los "compromisos internacionales" asumidos por la Argentina en la lucha contra el terrorismo y su financiamiento.

De esta manera, se resolvió incorporar al “Cártel de los Soles” al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), organismo dependiente del Ministerio de Justicia.

El Gobierno catalogo al "Cártel de los Soles" como organización terrorista

La medida fue adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia. La decisión llegó luego del análisis de informes oficiales que acreditan que la organización realiza actividades ilícitas de carácter transnacional, como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, además de mantener vínculos con otras estructuras criminales en la región.

Nicolás Maduro

Desde el Gobierno aseguraron que el país "fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado". Además, también destacaron que la decisión "refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia" y "reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica".

La inscripción en el RePET permite aplicar sanciones financieras y restricciones operativas que limitan la capacidad de acción de estas organizaciones criminales, al tiempo que protege al sistema financiero argentino de posibles usos ilícitos.

El Ministerio de Justicia fijó un protocolo para recibir y gestionar bienes de origen ilícito

El Ministerio de Justicia aprobó un nuevo protocolo operativo que regula la recepción de bienes provenientes de actividades ilícitas incautados por la Justicia nacional y federal. De acuerdo a la a Resolución 543/2025, publicada en el Boletín Oficial del pasado miércoles y firmada por Mariano Cúneo Libarona, la medida busca garantizar la trazabilidad y una gestión ordenada de estos activos para incorporarlos al patrimonio público.

Según la normativa, los tribunales deberán remitir documentación técnica, registral y económica que acredite la existencia, estado y valuación de los bienes. La cartera de Justicia solo asumirá la custodia y administración cuando se haya verificado la validez e integridad de la información recibida. El protocolo alcanza inmuebles, vehículos, embarcaciones, objetos no registrables, dinero en efectivo y activos financieros, con requisitos específicos para cada caso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar