21 de septiembre 2025 - 14:38

Los plazos fijos moderan su tasa y pierden atractivo frente a la suba del dólar: cuánto paga cada banco

Tras semanas de alta volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.

Los bancos volvieron a bajar el nivel de tasa de los plazos fijos. 

Los bancos volvieron a bajar el nivel de tasa de los plazos fijos. 

Depositphotos

Los bancos volvieron a bajar las tasas de interés de los plazos fijos en los últimos días, luego de alcanzar niveles cercanos al 58% en las últimas semanas, cuando la volatilidad de las tasas alcanzó niveles de hasta el 80% a un día. Con un mercado de pesos más calmo, las entidades financieras tuvieron recortar rendimientos que ahora se encuentran en torno a 40% TNA.

De esta manera, las entidades financieras siguen ofreciendo para los plazos fijos, tasas por encima de la inflación esperada para 2025, y por encima de la inflación de agosto que marcó un 1,9%, convirtiéndose en una opción atractiva para los que quieran ganarle a la inflación, pero no para aquellos que quieren protegerse frente a la suba del dólar.

Cabe recordar que, desde el año pasado, el BCRA eliminó la tasa mínima de referencia para los depósitos a plazo fijo en pesos, lo que dejó en manos de cada banco la determinación del interés a pagar a sus clientes.

A continuación, el detalle de las tasas vigentes este viernes 19 de septiembre para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días:

pesos

Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este domingo 21 de septiembre

  • Banco Voii: 48%
  • Banco Meridian: 46,5%
  • Banco del Sol: 45%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%
  • Banco de Tierra del Fuego: 45%
  • Reba: 47%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 46%
  • Banco Bica: 45%
  • Banco del Chubut: 45%
  • Banco Dino: 42%
  • Banco de Corrientes: 44%
  • Banco Mariva: 44%
  • Banco CMF: 44%
  • Banco Comafi: 41%
  • Banco Julio: 39%
  • Banco Credicoop: 39%
  • Banco ICBC: 42,3%
  • Banco Nación: 43%
  • Banco Galicia: 40%
  • Banco BBVA: 38%
  • Banco Macro: 41,5%
  • Banco Hipotecario: 40,5%
  • Banco Formosa: 35%
  • Bibank: 40%
  • Banco Santander: 38%
  • Banco Provincia: 37%
  • Banco Ciudad: 35%
  • Banco Masventas: 30%

Dejá tu comentario

Te puede interesar