El Gobierno hace equilibrio en una jornada de conflictividad social

Diferentes sectores sociales salieron a las calles en las últimas horas. El Ejecutivo recibió el miércoles al ministro de Salud, Mario Lugones, principal apuntado como el responsable .

Trabajadores del Hospital Garrahan reclaman una recomposición salarial.

Trabajadores del Hospital Garrahan reclaman una recomposición salarial.

@Cele_Fierro

El Gobierno enfrenta una semana marcada por la conflictividad social, que se condensará este jueves con varias movilizaciones. Al reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan, se suma el paro de prestadores de servicios de discapacidad y el rechazo de científicos del CONICET al ajuste en el sector, que tuvo su epicentro en el Polo Científico con réplicas en todo el país. Ante este escenario, el miércoles tuvo lugar la 15° marcha de jubilados en lo que va del año, que según un relevamiento del CELS registra desde enero un total de 129 detenidos y 406 heridos.

No obstante, en Casa Rosada no acusan recibo de los diferentes reclamos. Ante una consulta de Ámbito, funcionarios con despacho en Balcarce 50 defendieron las políticas llevadas adelante en dichos sectores y señalaron a este medio que, a su entender, el nivel de reclamos se reducirá en los próximos días y que el enfoque está puesto en "ordenar la economía".

Sobre este último punto, en el Ejecutivo dedicaron gran parte de las últimas jornadas en explicar el denominado Plan de Reparación de Ahorros de los Argentinos, para que los ahorristas blanqueen sus dólares colchón. Al anuncio oficial del equipo económico y las entrevistas que brindó el ministro de Economía, Luis Caputo, esta semana se sumó una exposición del propio Javier Milei a los diputados libertarios, que deberán defender el proyecto de ley sobre el tema que será enviado al Congreso.

Además hubo reuniones con gobernadores, a quienes les pidieron adherir al régimen. Entre los mandatarios locales hubo dos que no participaron del Zoom: el bonaerense Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En ambos casos, ARCA detallará este jueves a los ministros de cada jurisdicción la letra chica de la iniciativa.

hospital-garrahan-0-2032034.jpg
Advierten que la situación del Hospital Garrahan está "al borde del colapso"

Advierten que la situación del Hospital Garrahan está "al borde del colapso"

Mario Lugones y una reunión clave en Casa Rosada

Además de priorizar la gestión económica y destacar el nuevo régimen para los "dólares del colchón" y la colocación de un bono de u$s1000 millones, la línea en materia de comunicación oficial de esta semana pasó del debate por el precio de las empanadas -al que se sumó el propio Presidente y varios de sus funcionarios en sus redes sociales-, a los nuevos contenidos de la señal infantil Pakapaka.

En el mientras tanto, el ministro de Salud, Mario Lugones, blanco de las criticas por el ajuste en el Hospital Garrahan y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que depende de su cartera, evitó referirse al tema. Fuentes del ministerio señalaron a este medio que el conflicto en el hospital pediátrico, en el cual se dictó la conciliación obligatoria por quince días, es "de carácter político".

Sí, en cambio, fue su vice Cecilia Loccisano la vocera elegida para defender la administración del lugar: "La gestión actual esta saneando el hospital de irregularidades ocultas y ahora lo reordena para que los médicos ganen más con mejor administración".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LoccisanoCeci/status/1928087017394446504?t=1atOHxwq7Z04c5caGOfKBg&s=08&partner=&hide_thread=false

Mario Lugones, hombre que llegó a su cargo propuesto por el asesor Santiago Caputo, evitó hacer declaraciones y se dedicó a acompañar a su par de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., durante su visita en Argentina. El miércoles, el ministro de Salud mantuvo un encuentro con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada.

Fuentes del Ejecutivo explicaron que originalmente el encuentro se pensó para abordar "un conflicto puntual en el Hospital Naval", aunque no descartaron que se haya abordado el tema de los ajustes en las diferentes áreas. De hecho, en el Gobierno deben hacer frente a un pedido de informes a raíz de la situación crítica del hospital.

Un grupo de diputados nacionales encabezados por Carla Carrizo (Democracia para Siempre) presentó en las últimas horas un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación presupuestaria y condiciones salariales de residentes y profesionales del Hospital Garrahan.

En segundo lugar, Carrizo consulta si se han efectuado recomposiciones salariales para el personal del hospital desde el 10 de diciembre de 2023, precisando "fechas, porcentajes otorgados y criterios de actualización utilizados".

Dejá tu comentario

Te puede interesar