Continúan las medidas de fuerza en el Hospital Garrahan: trabajadores realizarán un abrazo simbólico

La medida es en rechazo a los sumarios realizados a 44 profesionales de la institución pediátrica tras los meses de conflicto para lograr el aumento salarial.

Los trabajadores del Hospital Garrahan toman nuevas medidas de fuerza.

Los trabajadores del Hospital Garrahan toman nuevas medidas de fuerza.

@PeriodismoDeIzq

Los trabajadores del Hospital Garrahan volverán a llevar a cabo una medida de fuerza este miércoles para reclamar contra los sumarios a 44 profesionales de la institución. A partir de las 13 horas, se realizará un abrazo simbólico al edificio bajo la consigna "cuidar a los que cuidan".

Después del celebrado aumento salarial del 61% tras meses de reclamos, 44 trabajadores fueron sumariados, medida que fue considerada internamente como una respuesta disciplinadora por parte de las autoridades.

Para la asociación de trabajadores de la institución pediátrica, estas medidas buscan “amedrentar a los trabajadores, sancionar a quienes alzan la voz y enviar un mensaje al resto de los sectores que reclaman por sus derechos: que pelear por justicia tiene represalias”.

La convocatoria de este miércoles apuesta a reunir a profesionales, familias y organizaciones sociales en repudio a la decisión de la institución. “No bajamos los brazos”, concluyó el gremio.

Los trabajadores del Hospital Garrahan lograron un aumento salarial del 61%

El aumento salarial para el personal fue confirmado por el Gobierno a comienzos de este mes y los trabajadores definieron la medida como un "triunfo histórico".

El porcentaje está destinado al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. "Una decisión que reconoce el esfuerzo de quienes todos los días hacen posible la atención pediátrica de mayor complejidad del país", sostuvo el texto difundido por el Hospital.

Es un "extraordinario triunfo de la lucha" del Hospital y a la vez "una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo", afirmaron por su parte desde la asociación de trabajadores.

El secretario general de ATE Garrahan Alejandro Lipcovich consideró que es "un aumento que no tiene precedentes" y que "rompe el techo paritario": "Se empezarían a modificar el reglamento de residencias que lo habían transformado en becas; volvería para atrás, que es otro de los puntos de la ley", sostuvo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar