3 de septiembre 2001 - 00:00

El PJ duplica votos de UCR en Córdoba

De la Sota obtuvo ayer un nuevo triunfo
De la Sota obtuvo ayer un nuevo triunfo
Córdoba (especial de «La Mañana de Córdoba») - Con un escrutinio lento, (a las 22 con 30% de los votos computados) el PJ y sus 7 partidos aliados de Unión por Córdoba, obtenían anoche aproximadamente 52% de los votos frente a 25% que registraba la UCR, que fue a esta elección sin socios.

Uno de los datos más significativo de estos comicios fue la elevada proporción de los votos en blanco y anulados, a los que el gobernador José Manuel de la Sota le destinó prolongados párrafos de su discurso de salutación en el comando de Unión por Córdoba.

Con este resultado electoral, el justicialismo tendrá mayoría propia en la convención constituyente e impondrá su criterio en la reforma constitucional, esto es una Legislatura de 70 miembros, con 35 elegidos territorialmente (como los antiguos senadores) y 35 elegidos en forma proporcional por el sistema D'Hont.

Para el radicalismo, este resultado fue una dura derrota y anoche el clima era sombrío en la Casa Radical. Miguel Nicolás, el mestrista que preside el partido aguardaba nuevos resultados antes de emitir una opinión definitiva sobre el escrutinio, pese a que los datos que llegaban desde la junta electoral iban marcando ya una tendencia irreversible que marcaba como histórica esta derrota del radicalismo.

Otro de los grandes derrotados fue el Frepaso, encabezado por Horacio Viqueira, que luchaba en los últimos puestos de los cómputos partidarios con menos de 3% de los votos totales. Tampoco le fue bien al partido de Domingo Cavallo. Acción por la República, conforme a los datos provisorios, sólo sumaba 2% de los votos totales a Unión por Córdoba, coalición triunfadora que lo tenía como integrante.

Revés de Mestre

De confirmarse estos resultados electorales, se verificaría que el justicialismo y sus aliados incrementaron la cantidad de votos que había obtenido Unión por Córdoba en la elección de legisladores provinciales de octubre de 1999, cuando obtuvo 48% del total de los votos.

Este resultado electoral significa un duro revés para
Ramón Bautista Mestr e, cuyos partidarios son los que conducen el radicalismo de Córdoba y fueron los que diseñaron esta táctica electoral de aceptar reformar la Constitución provincial. El resultado obtenido deja al mestrismo como uno de los principales derrotados por esta elección.

Dejá tu comentario

Te puede interesar