El gobernador salteño y precandidato a vicepresidente por Consenso Federal Juan Manuel Urtubey llegó este viernes a la ciudad de Mendoza donde expresó que junto a Roberto Lavagna están ofreciendo “una alternativa que saque a los argentinos de la grieta que hoy están representando el kirchnerismo y el macrismo, que son las dos partes del problema”.
Urtubey: "La grieta nos está poniendo en un lugar de vulnerabilidad extrema"
El gobernador salteño y precandidato a vicepresidente por Consenso Federal se reunió con el candidato a gobernador de Mendoza y actual diputado José Luis Ramón y manifestó que el "kirchnerismo y el macrismo son, de hecho, casi socios".
-
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
-
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

“Porque, si la Argentina no sale de la confrontación permanente entre estos dos modelos, no tiene posibilidad de crecer”, afirmó Urtubey agregando que “esa grieta nos está poniendo en un lugar de vulnerabilidad extrema”.
El mandatario provincial se reunió con dirigentes de Protectora Fuerza Política invitado por el candidato a gobernador y actual diputado nacional José Luis Ramón y los precandidatos de Consenso Federal en la lista que encabezan a diputados nacionales Marcelo Romano y Carolina Montivero.
Previamente, fue recibido en la Casa de Gobierno local por su par Alfredo Cornejo con quien repasó la agenda que vienen trabajando en conjunto las provincias de Salta y Mendoza tanto en lo relacionado a la actividad vitivinícola como en actividades vinculadas al turismo.
“Como gobernador de una provincia y con mi convicción de que debemos ser un país federal en serio, soy muy respetuosos de las organizaciones políticas locales”, sostuvo Urtubey durante el almuerzo con dirigentes y empresarios organizado por Ramón, y enfatizó: “Queremos que, en cada provincia, el perfil de aquellos que sean los representantes responda a la lógica que en cada provincia se plantea”.
El salteño aseguró que “la política se ordena más por demanda ciudadana que por oferta política” y advirtió que “estos dos grupos de poder -kirchnerismo y macrismo-, son, de hecho, casi socios”.
Al referirse al espacio que encabeza con Lavagna, planteó que “hay muchos otros sectores, de los cuales aparecemos nosotros como los emergentes, que lo que busca es salir de esa pretendida polarización. Si nosotros logramos una oferta electoral que esté adecuada a ese lugar que demanda la sociedad, es posible que nos podamos encontrar con un resultado electoral muy favorable”.
En tanto, consultado por periodistas mendocinos sobre la reunión de este jueves con el FMI, señaló: “planteamos que Argentina necesita otro programa económico. Que tenemos que ir a un modelo que aliente a la producción, a las pequeñas y medianas empresas, que baje impuestos a las pymes, que incentive la generación del trabajo registrado, cosas que hoy no suceden en nuestro país porque el plan es un plan de ajuste”.
De recorrida por la Provincia de Buenos Aires
Urtubey también acompañó a los candidatos a gobernador y vice bonaerenses por Consenso Federal, Eduardo “Bali” Bucca y Miguel Saredi, en su primera recorrida de campaña en la Provincia de Buenos Aires donde visitaron la asociación AUPA (Asociación y Unión de Padres de Niños y Adolescentes con Trastornos Generalizado del desarrollo).
“Un Estado ausente también en estos temas - como en tantos- hace valorizar el trabajo y la constancia de tantos padres y en especial madres, docentes, y personal de instituciones como la que visitamos” expresó el candidato a vicegobernador de la Provincia por Consenso Federal Miguel Saredi.
Dejá tu comentario