22 de octubre 2023 - 19:48

Elecciones 2023 en CABA: ¿en qué casos habrá balotaje?

A falta de pocos días para los comicios nacionales y locales del 22 de octubre, Ámbito te cuenta toda la información sobre la elección porteña.

Los tres candidatos con mayor intención de voto intentarán superar la barrera del 50% en CABA. 

Los tres candidatos con mayor intención de voto intentarán superar la barrera del 50% en CABA. 

Este domingo, las boletas que se encuentren en el cuarto oscuro pertenecerán a las cuatro fuerzas políticas que llegaron a la instancia de elecciones generales para la Ciudad de Buenos Aires, encabezadas por Jorge Macri (PRO-Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

La modalidad de votación, en tanto, fue distinta a la aplicada en las elecciones primarias del 13 de agosto: tras reiteradas denuncias y quejas sobre el mal funcionamiento del voto electrónico, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Gestión Electoral (IGE) determinaron la utilización de un solo sobre para las boletas nacionales y locales.

URNA ELECCIONES.jpg
Elecciones 2023

Elecciones 2023

Elecciones 2023 en CABA: cuánto se necesita para ganar en primera vuelta

Para ganar en primera vuelta en la Ciudad de Buenos Aires, los candidatos deberán obtener más del 50% de los votos válidos, sin contar a los blancos y los nulos. En el caso contrario los 2 candidatos más votados protagonizarán una segunda vuelta dentro de los siguientes 30 días a la elección general.

El sistema electoral porteño plantea una modalidad distinta al escenario nacional, donde el candidato presidencial más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante.

Elecciones

Elecciones 2023: cómo se votará en la Ciudad de Buenos Aires

Según indica el video publicado en la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los electores votarán "con dos boletas de papel. Detrás del biombo vas a encontrar, de un lado, las boletas de papel para la categoría presidente de la Nación y del otro lado, para la categoría jefe de Gobierno".

"Ambas se ponen en el mismo sobre, en una única urna. Votar es la mejor manera de defender nuestro futuro. Conocé más en buenosaires.gob.ar/Elecciones", agrega el organismo.

Las boletas que se encuentren en el cuarto oscuro pertenecerán a las cuatro fuerzas políticas que llegaron a la instancia de elecciones generales para la Ciudad de Buenos Aires, encabezadas por Jorge Macri (PRO-Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

Dejá tu comentario

Te puede interesar