12 de julio 2023 - 09:46

Elecciones 2023: qué día se realizan las PASO

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias son la instancia previa a las generales, que tienen como objetivo dirimir las internas dentro de las fuerzas políticas.

Elecciones 2023. 

Elecciones 2023. 

A través de la Acordada Extraordinaria Nº 35, la CNE estableció las fechas para las PASO y las elecciones generales. También se dispuso de la fecha en la cual deberá realizarse un debate entre los candidatos, que es obligatorio según la ley electoral argentina.

El cronograma, hasta el momento, cumple con todos los días claves en las vísperas de las primarias nacionales: el 14 de junio se presentaron las alianzas entre los distintos partidos; el 24 de junio, 10 días después, se cerraron las listas con los candidatos definitivos; y el pasado domingo debutaron los spots de campaña en radio, televisión y otros medios audiovisuales.

Los debates presidenciales, en tanto, se llevarán a cabo después de las PASO: el primero se realizará el el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la cual utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia.

El segundo debate será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la Universidad será la sede de un tercer debate en caso de balotaje electoral en Argentina entre dos candidatos.

PAG-URNAS.jpg
Miles de personas con discapacidades votarán en estas elecciones.
Miles de personas con discapacidades votarán en estas elecciones.

Elecciones 2023: cuándo son las PASO

La instancia que definirá las internas entre los distintos candidatos de un mismo espacio se llevarán a cabo el 13 de agosto, mientras que dos días antes se le dará fin a la campaña electoral y comenzará la veda electoral, momento en el que no se podrá hacer referencia a los comicios en términos políticos.

El padrón definitivo, la lista final de votantes que se encuentran habilitados para participar en las elecciones, estará disponible a partir del próximo 14 de julio.

Cronograma electoral completo, fecha por fecha

  • 24 de junio: fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias e inicio de la campaña electoral para las PASO.
  • 1 de julio: fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público.
  • 9 de julio: inicio de la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual.
  • 14 de julio: designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo.
  • 19 de julio: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
  • 24 de julio: límite para convocar a elecciones generales.
  • 29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación.
  • 11 de agosto: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.
  • 13 de agosto: se realizan las PASO.
Urna_02_Elecciones_Argentina.png
Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

  • 2 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las generales.
  • 17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
  • 22 de septiembre: publicación de los padrones definitivos.
  • 27 de septiembre: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
  • 1 de octubre: debate presidencial obligatorio (primera instancia).
  • 8 de octubre: debate presidencial obligatorio (segunda instancia).
  • 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral.
  • 22 de octubre: elecciones generales.
  • 12 de noviembre: debate presidencial obligatorio (en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta).
  • 19 de noviembre: eventual balotaje.

Dejá tu comentario

Te puede interesar