En Vivo
24 de agosto 2023 - 22:06

Elecciones 2023, en VIVO: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. 

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. 

Por

La política transita una nueva semana después de días agitados por las elecciones primarias y el salto del dólar. Minuto a minuto todo lo que tenés que saber en Ámbito.

Los candidatos presidenciales continúan sus respectivas campañas después de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de cara a los comicios generales que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre.

Camino a las elecciones presidenciales 2023, minuto a minuto seguí todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Pablo González criticó el plan de Javier Milei para privatizar YPF: "Sería regalar el patrimonio"

El presidente de YPF, Pablo González, afirmó este jueves que "privatizar YPF sería regalar el patrimonio de los argentinos", al defender la administración mixta de la petrolera, en el 4° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. El candidato libertario, Javier Milei, adelantó que avanzará con su privatización en caso de llegar a al presidencia.

En su alocución durante la segunda jornada del evento que se desarrolla en La Rural, González destacó que "YPF tiene cinco mil registros de PyMEs proveedoras con las que interactuamos y a las que acercamos herramientas de capacitación técnica y de gestión".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La advertencia de Durán barba sobre Javier Milei: "Es peligroso para la democracia"

El consultor político ecuatoriano y exasesor de Mauricio Macri Jaime Durán Barba analizó este jueves la actualidad argentina luego de las PASO del domingo 13 de agosto y advirtió que Javier Milei es "peligroso para la democracia".

Desde su Ecuador natal, Durán Barba expresó su preocupación por el crecimiento del economista y explicó que "no le gustan los autoritarios". "Ni Bolsonaro, ni Trump, ni Milei: a mí me gusta gente más normalita", lanzó el exconsultor del PRO.

En diálogo con Radio La Red, el analista sostuvo que lo ve a Milei en el balotaje y que es "muy complicado" todo lo que está pasando en América latina con los candidatos outsiders.

"El tipo de candidatos outsiders tiene mucho éxito. Milei viene de abajo con mucha fuerza y lo más probable es que esté en la segunda vuelta. Temo que pueda ganar en la primera vuelta", deslizó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Frigerio y Galimberti aseguraron la unidad de Juntos por Entre Ríos

Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti aseguraron la unidad de Juntos en Entre Ríos tras las PASO al confirmar, a través de sus respectivas redes sociales, que harán campaña juntos en la provincia de cara a las elecciones generales de octubre.

“Con @pjgalimberti entendemos que nuestra provincia nos necesita unidos y, por eso, vamos a trabajar para que en octubre se terminen estos larguísimos 20 años de abandono y el modelo kirchnerista que nos trajo hasta acá. Como ya hicimos en 2021, es Juntos y por Entre Ríos”, publicó Frigerio en su cuenta en Twitter, acompañado por una foto de la reunión que mantuvo este jueves con Galimberti.

En el encuentro que mantuvieron esta tarde acordaron integrar sus equipos técnicos y trabajar juntos de cara a octubre y en adelante. En ese sentido, su primer objetivo será desarrollar un programa de desarrollo en común para la provincia.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffrigeriorogelio%2Fstatus%2F1694833729502351686&partner=&hide_thread=false

Según informaron desde su entorno, realizarán un encuentro con todos los candidatos y referentes del espacio político en Villaguay.

En las PASO, Juntos por Entre Ríos obtuvo 326.345 votos (45,57%), superando ampliamente al oficialismo, que llevó a Alberto Bahl en su lista y logró 274.477 votos (38,33%), es decir, una diferencia de 51.868 votos (7,2%). Por su parte, el candidato libertario, Sebastián Etchevehere, sacó 105.334 votos (14,71%).

En las PASO presidenciales, el desempeño de Frigerio y Galimberti posibilitó que Juntos por el Cambio se impusiera con comodidad en Entre Ríos. El espacio opositor sacó el 31% de los votos frente al 28% de Unión por la Patria, relegando al tercer lugar a Milei con el 21%.

Live Blog Post

Llamado del "Cuervo" Larroque: "Massa o disolución nacional"

La agrupación "La Patria es el otro", creada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés "Cuervo" Larroque, llamó este jueves a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para "evitar una catástrofe".

A través de un comunicado titulado "Massa o disolución nacional", el espacio de Larroque planteó que "o el peronismo gana las próximas elecciones o nuestra Patria se enfrenta a un destino de disolución y de sufrimiento extremos para las familias argentinas".

La Patria es el otro.jpg

En el texto, La Patria es el Otro convoca a una "gesta patriótica, sin medias tintas ni titubeos" y aclara que "nadie sobra en esta lucha".

"Tenemos la obligación histórica de evitar una catástrofe en cada casa, en cada fábrica, en cada escuela, en cada barrio; aquellos que se sienten olvidados deben ser los protagonistas de la reconstrucción nacional", dice el texto.

Y finaliza con una cita a José de San Martín: "Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla".

Live Blog Post

Kicillof arremetió contra la postura de Bullrich y Milei sobre los BRICS: "Atrasan 50 años"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce de los candidatos presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei por sus críticas sobre el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS. "Atrasan 50 años", dijo.

En la Cumbre XV en Johannesburgo, los líderes del bloque BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron este jueves el ingreso de Argentina al mismo, junto con Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

Kicillof, en una entrevista con radio El Destape, consideró que nuestro país "tiene que generar las relaciones de la manera más eficaz posible" y no dudó en afirmar que "sería penoso y patético no participar".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Señal de Sergio Massa a los mercados por el dólar: "Hay que ir a una simplificación cambiaria"

Luego de su paso por Estados Unidos, para encontrarse con las máximas autoridades del FMI, y Paraguay, donde se reunió con el flamante presidente Santiago Peña, el ministro de Economía Sergio Massa regresó al país para disertar en el Consejo de las Américas. Frente a los empresarios, les advirtió por la dolarización y envió una señal a los mercados por el dólar: "Argentina tiene que ir a una simplificación cambiaria".

“Está bueno decir frases lindas, pero después hay que sentarse y gestionar”, indicó sobre sus contrincantes. “Yo no les pido que tomen partido por una fuerza política, tomen partido por sus empresas”, les dijo y preguntó: “¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? Raspen un poquito cuando escuchan esas cosas”.

Massa evaluó que Argentina "no es un país desarrollado que puede aceptar que todas las reglas de mercado se desarrollen libremente". "La elección de fondo es si Argentina es un país primarizado, solamente enfocado en la prestación y venta de servicios, o si es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial", advirtió sobre los dos modelos en pugna en octubre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Con foto de unidad y sin Mauricio Macri, Patricia Bullrich alineó a Juntos por el Cambio de cara a octubre

A un lado, su candidato a la gobernación bonaerense Néstor Grindetti. Del otro, su compañero de fórmula Luis Petri. Recién después Horacio Rodríguez Larreta y los candidatos gubernamentales o mandatarios electos de Juntos por el Cambio en todo el país: Patricia Bullrich se encargó de reunirlos a todos este jueves. Decidida a oponerse al oficialismo en cada definición, incluso en la noticia de la incorporación de la Argentina a los BRICS, encamina sus últimos dos meses de campaña para las elecciones 2023.

El encuentro se concretó en el hotel NH de la ciudad de Buenos Aires y entre otros referentes nacionales aparecen los candidatos gubernamentales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos); los gobernadores electos Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis); y los actuales mandatarios Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), además de legisladores nacionales y dirigentes de su armado electoral.

"Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual. Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley. En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio", expresó Patricia Bullrich en su cuenta oficial de Twitter.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados del oficialismo y la oposición debatieron la agenda legislativa del próximo Gobierno

Diputados nacionales de los espacios políticos que más votos obtuvieron en las PASO del 13 de agosto último plantearon este jueves en la reunión del Consejo de las Américas las prioridades legislativas que llevarán a cabo si llegan al Gobierno el 10 de diciembre próximo y, aunque discreparon en cuanto a los temas más relevantes de la agenda, coincidieron en la necesidad de promover un proceso de inversiones que traccione en la actividad económica.

El debate se dio en el marco de la reunión del Consejo de las Américas, que se desarrolló esta mañana en el porteño Hotel Alvear, de la que participaron Agustín Rossi, Patricia Bullrich y Javier Milei, entre otros.

"Argentina tiene que discutir quién lidera y con qué ideas este puente entre la situación que tenemos y un futuro que va a ser positivo para los argentinos. Hay que avanzar en una agenda que siga estimulando proceso de inversión en sectores que son traccionadores en la actividad económica y generación de empleo", dijo el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez.

Live Blog Post

Mauricio Macri apoyó a Bullrich y criticó el ingreso de Argentina a los BRICS

El expresidente Mauricio Macri se sumó a las críticas realizadas por Patricia Bullrich en el marco del ingreso de Argentina a los BRICS anunciado por el presidente Alberto Fernández este jueves por la mañana: "Concuerdo. El Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad".

A través de un tweet, el referente del PRO citó la opinión de la candidata presidencial, quien realizó un discurso con críticas al oficialismo en el Consejo de las Américas, y señaló que "el Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los BRICS mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán. Pero cada vez falta menos para que con Patricia la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Foto de unidad en Juntos por el Cambio

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, convocó a todos los principales miembros de la coalición opositora de cara a las elecciones generales: "Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual".

"Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley. En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio", agregó.

unidad juntos por el cambio.jfif
Live Blog Post

Javier Milei: "El concepto de Justicia Social es aberrante, es robarle a alguien para darle a otro"

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró ante los empresarios del Consejo de las Américas que "una argentina mejor es posible porque los argentinos han despertado a las ideas de la libertad".

Según Milei, los políticos "prefieren la garra del Estado antes que la mano invisible". Pero además, indicó que el concepto de Justicia Social es "aberrante" y lo definió según sus palabras: "Es robarle a alguien para darle a otro, un trato desigual frente a la ley, que además tiene consecuencias sobre el deterioro de los valores morales al punto tal que convierte a la sociedad en una sociedad de saqueadores".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Alberto Fernández cruzó a Patricia Bullrich por los BRICS: "La política exterior no tiene ideologías"

El presidente Alberto Fernández hizo declaraciones en las que defendió la decisión por la que Argentina se convirtió en nuevo socio de los BRICS. Cruzó a la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien había adelanto que si es electa sacaría al país del foro de naciones emergentes. "No entiende lo que está diciendo, la política exterior no tiene ideologías", señaló el Jefe de Estado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Suma fija: Gobierno adelantó cuándo anunciarán las nuevas medidas

El jefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria, Agustín Rossi, anticipó que el gobierno nacional anunciará en las próximas horas nuevas medidas relacionadas a un bono de suma fija: "En el día de mañana Massa anunciará el resto de las medidas que tienen que ver con aquellos que tienen ingresos fijos".

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ya había confirmado después de las PASO medidas económicas para compensar el efecto de la devaluación en el bolsillo de los trabajadores.

El titular de la cartera económica, quien este miércoles anunció una nueva transferencia de u$s7.500 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras su viaje a Washington, ya había manifestado su objetivo de "recuperar lo que se perdió" a partir de la devaluación del pasado 14 de agosto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Larreta a Patricia Bullrich: "Voy a poner todo para que seas presidenta"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y perdedor en la interna presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó su apoyo a Patricia Bullrich de cara a las elecciones generales: “Voy a poner todo lo que tengo para que Patricia Bullrich sea presidente”.

En el marco del Consejo de las Américas, el dirigente de Juntos por el Cambio puso énfasis en la unidad de la coalición opositora: “No podemos seguir con un gobierno kirchnerista que privilegia la ideología. Juntos por el Cambio es el mejor camino para ganarle al kirchnerismo y terminar con la inseguridad y la inflación”.

“La mejor respuesta es JxC, por eso en los próximos 60 días con Patricia vamos a ejercitar más que nunca nuestra identidad. Vamos a estar más juntos que nunca, con un programa que ponga en el centro la educación, el trabajo y la seguridad, apostando por un verdadero federalismo”, agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Argentina en nuestro gobierno no va a entrar a los BRICS"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio en estas Elecciones 2023, Patricia Bullrich, rechazó la incorporación de Argentina a los BRICS y anunció que, en caso de ser Gobierno, cancelara la incorporación del país al grupo económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica: "Argentina en nuestro gobierno no va a entrar a los BRICS".

La ganadora en la interna opositora en las últimas PASO criticó la iniciativa anunciada durante la mañana del jueves por el presidente Alberto Fernández:

"Hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a BRICS. Hace unos minutos el presidente de la Nación, que está en una situación de enorme debilidad y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los BRICS, mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y junto al ingreso a Irán, país con el que la Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroritas antisemitas en nuestro territorio".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jorge Macri: "El kirchnerismo rompió con el concepto de mérito"

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, se hizo presente en el Consejo de las Américas, el evento que reúne a políticos y empresarios de cara a las elecciones, y criticó al oficialismo en el marco de una semana marcada por la ola de robos en supermercados: 'Hay que volver a poner en línea que los incentivos y los premios estén para quienes más se esfuerzan, el kirchnerismo rompió con el concepto de mérito''.

‘’El problema grave de la argentina hoy es el kirchnerismo y nosotros como Juntos por el Cambio nos preparamos para gobernar, ese es nuestro objetivo’’, agregó.

En la misma línea, el exintendente de Vicente López habló sobre la candidatura de Clara Muzzio, anunciada este miércoles como su compañera de fórmula en el territorio porteño. "Clara Muzzio es un ejemplo muy claro del mérito, del esfuerzo dentro del PRO. Arrancó casi como una pasante, creció formándose en lo público, trabajó con Mauricio y con Horacio", señaló.

Live Blog Post

Consejo de las Américas: empresarios y candidatos analizan la economía tras las PASO

Los candidatos presidenciales de estas Elecciones 2023, Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich participarán este jueves de la vigésima del Consejo de las Américas junto con políticos, funcionarios nacionales y empresariosa partir de las 9 de la mañana.

Bajo el título "Argentina: perspectivas económicas y políticas", el Consejo de las Américas es organizado junto a la CAC y en colaboración con la Asociación de Bancos de la Argentina, la de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina, la de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, CIPPEC y la Unión Industrial Argentina.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), quien se encuentra en Washington, realizará una presentación por la tarde en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), uno de los entes organizadores del evento.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Juan Schiaretti le abrió las puertas a un acuerdo con otros candidatos después de octubre

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HpNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, señaló este miércoles que luego de las elecciones de octubre su espacio estará dispuesto a "acordar" con quienes compartan sus propuestas para que "el país salga adelante" y afirmó que en caso de llegar a la presidencia va a "eliminar todas las retenciones agropecuarias en 4 años".

Durante su intervención en el 6° Congreso de Coninagro, Schiaretti expresó: "Nosotros después del 22 de octubre estamos dispuestos a acordar con los que piensan como nosotros para que el país salga adelante, sin preferencia de ningún tipo, pero sólo los que piensen esto".

En el Salón Auditorio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el mandatario cordobés se comprometió a "eliminar todas las retenciones agropecuarias en 4 años y comenzar con una rebaja del 25% el 10 de diciembre", si gana las elecciones.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich prometió a los empresarios "retenciones cero" el primer día

En el Congreso de Coninagro, Patricia Bullrich candidata a Presidente de Juntos por el Cambio anunció ante los empresarios agropecuarios un mecanismo para eliminar las retenciones desde un eventual primer día de Gobierno.

Bullrich señaló que tiene un equipo de economistas que estudian desde hace seis meses los derechos de exportación: "Tenemos una idea muy clara, con mecanismos que vamos a ir explicando, para poder plantear desde el día cero retenciones cero", adelantó.

Al mismo tiempo, aclaró que se elaborará un mecanismo de retención con una parte del dinero que se recauda: "Va a ser un crédito a futuro. Va a ser plata de la gente, del productor. Eliminamos las retenciones y pasan a ser un ahorro del productor, mientras bajamos los gastos del Estado, tenemos que bajar 2 puntos del PBI". "Ya no va a ser una retención, va a ser un ahorro que luego lo van a poder usar", agregó sobre la propuesta que presentarán con más detalle al campo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué se vota el 10 de septiembre en Santa Fe

En las elecciones provinciales de Santa Fe los habitantes elegirán 50 diputados provinciales, 19 senadores provinciales, 46 intendentes, 59 consejos comunales y 305 comisionados comunales.

En este contexto, la lista de candidatos quedó conformada por cuatro fórmulas después de las elecciones Primarias, Simultáneas, Abiertas y Obligatorias (PASO) del pasado 16 de julio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cambia la elección en CABA: cómo se votará en octubre

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuló el voto electrónico tras su mal funcionamiento en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, que derivó en reiteradas denuncias sobre la Boleta Única Electrónica (BUE). En este contexto, ¿cómo se votará en octubre en el territorio porteño?

La gestión porteña volverá al sistema electoral en boletas de papel en urnas unificadas para la instancia general de las elecciones 2023, como en el resto del país. La decisión ocurre luego de las sucesivas denuncias por inconsistencias presentadas ante la Fiscalía Electoral y la Cámara Nacional Electoral.

De esta manera se oficializó en la tarde del martes que los próximos comicios serán con boletas de papel tanto para los cargos nacionales como para las categorías locales, tras los inconvenientes registrados con el sistema de voto electrónico en los comicios del 13 de agosto y la presentación de la jueza federal María Servini a las autoridades porteñas del Instituto de Gestión Electoral.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar