En el Congreso de Coninagro, Patricia Bullrich candidata a Presidente de Juntos por el Cambio anunció ante los empresarios agropecuarios un mecanismo para eliminar las retenciones desde un eventual primer día de Gobierno.
Patricia Bullrich prometió a los empresarios "retenciones cero" el primer día
Bullrich señaló que tiene un equipo de economistas que estudian desde hace seis meses los derechos de exportación.
-
Elecciones 2023, en VIVO: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto
-
Reunión LLA-PRO por acuerdo en Provincia: el macrismo busca hacer valer el peso de sus intendentes

Patricia Bullrich, Candidata a Presidente JxC.
Bullrich señaló que tiene un equipo de economistas que estudian desde hace seis meses los derechos de exportación: "Tenemos una idea muy clara, con mecanismos que vamos a ir explicando, para poder plantear desde el día cero retenciones cero", adelantó.
Al mismo tiempo, aclaró que se elaborará un mecanismo de retención con una parte del dinero que se recauda: "Va a ser un crédito a futuro. Va a ser plata de la gente, del productor. Eliminamos las retenciones y pasan a ser un ahorro del productor, mientras bajamos los gastos del Estado, tenemos que bajar 2 puntos del PBI". "Ya no va a ser una retención, va a ser un ahorro que luego lo van a poder usar", agregó sobre la propuesta que presentarán con más detalle al campo.
También apuntó a una "tasa de sustitución" de los derechos de exportación a partir de determinados mecanismos que van a plantear en los próximos días.
Bullrich nombró un cambio de retenciones por Ganancias en el primer año: "Creemos que la tasa de sustitución está clara. Si nosotros liberamos los derechos de exportación el campo va a crecer en 60.000 empleos y al 12 o 15% por año. Ese crecimiento exponencial nos trae la tasa de sustitución más cerca".
"De acá al 2030, sin retenciones Argentina tiene un crecimiento del 50% en el conjunto de sus economías. Si nosotros retrasamos y vamos lentamente sacando las retenciones nos perdemos ese crecimiento, que sería solo del 6%. Si crecemos solo el 6% nuestros vecinos van a seguir creciendo más. Nos vamos a jugar esa partida. Estamos convencidos", ratificó.
Dejá tu comentario