En Vivo
2 de octubre 2023 - 21:23

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Primer debate presidencial 2023

Primer debate presidencial 2023

Por

La campaña inicia otra semana de cara a los comicios del 22 de octubre, luego del primer de candidatos a presidente en Santiago del Estero. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 20 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Camino a las elecciones presidenciales, seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Bullrich dijo que JxC es "la fuerza política más importante del país"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó que la coalición opositora representa "la fuerza política más importante del país" y reiteró que "la misión" del PRO es "sacar de una vez y para siempre al kirchnerismo del Gobierno", al participar de una reunión de la mesa nacional del partido en el barrio porteño de Belgrano.

"Es el momento histórico de sacar de una vez y para siempre al kirchnerismo del Gobierno", dijo Bullrich durante su discurso dentro del predio del Belgrano Athletic Club, donde se realizó la cumbre del PRO.

La candidata presidencial remarcó que esa es "la misión del PRO" porque representa "una lucha de muchos años" en la que el partido "estuvo en cada momento" que "el pueblo necesitó", y ejemplificó con la resolución 125 de retenciones, la muerte de Alberto Nisman y "el pacto con Irán".

"Esa lucha nos trajo hasta acá y nos constituyó en la fuerza política más importante que hoy tiene la Argentina", explicó la última oradora del encuentro, que tuvo el objetivo de mostrar la unidad del partido rumbo a las elecciones del 22 de octubre.

Live Blog Post

Schiaretti habló sobre los memes: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho"

Luego de su intervención en el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre, el candidato Juan Schiaretti se refirió a los memes que circularon en redes sociales por sus reiteradas menciones a la gestión en Córdoba y le agradeció "a todos por el humor". "Me hicieron reír mucho", dijo.

El gobernador, que en diciembre le dejará su lugar al mandatario electo Martín Llaryora, se tomó con gracia las interacciones en redes y afirmó que "los cordobeses tenemos mucho sentido del humor y me encanta".

"Me hicieron reír mucho", continuó en un video que publicó en su cuenta de la red social X, y resaltó la capacidad de la sociedad para el humor: "Los argentinos tenemos una creatividad única".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Fuerte rechazo a las declaraciones negacionistas de Javier Milei

Luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, negara el número de 30 mil desaparecidos y considerara "excesos" los crímenes de lesa humanidad del Estado durante la última dictadura cívico militar, referentes políticos de diferentes espacios y organismos defensores de derechos humanos apuntaron contra él.

"Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los '70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad", sostuvo Milei en el primer debate presidencial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En su nuevo spot, Leandro Santoro propuso que el subte funcione las 24 horas

Con la vista puesta en las elecciones porteñas del 22 de octubre, Leandro Santoro presentó este lunes su nuevo spot de campaña, en el que propone, de una manera particular, que el subte esté abierto las 24 horas del día.

A través de sus redes sociales, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria (UP) dio a conocer una pieza de apenas 31 segundos donde pone el énfasis en el funcionamiento del subterráneo de Buenos Aires.

El video está protagonizado por un toro en alusión al apellido del dirigente del oficialismo nacional. Se trata de un personaje que ya había aparecido en un grabación anterior de la campaña posPASO.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa señaló que Larreta "fue víctima de un proceso de destrucción" en JxC

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló luego del debate presidencial en C5N y se refirió a la interna de Juntos por el Cambio en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Consideró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "fue víctima de un proceso de destrucción".

En ese sentido sostuvo: "Macri lo destruyó en el camino. Claramente inclinó la balanza a favor de Patricia. Él tiene su peso dentro de Juntos por el Cambio y de alguna manera lo terminó perjudicando electoralmente", apuntó el candidato de UP en una entrevista en Argenzuela en C5N.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa, sobre Insaurralde: "Fue un error grave y lo tuvo que pagar con su renuncia"

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, indicó que la filtración de las fotos de Martín Insaurralde en Marbella fue "un error grave y lo tuvo que pagar con su renuncia y su candidatura", al participar del programa Argenzuela por C5N, un día después del primer debate presidencial en Santiago del Estero.

"Fue un error grave y (la renuncia) despeja la idea de que acá no pasa nada, mientras tanto Pepín (ex funcionario de la gestión de Mauricio Macri) sigue prófugo. Había que demostrar que no somos todo lo mismo", sostuvo Massa en diálogo con Jorge Rial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

¿Quién ganó el primer debate presidencial?

Pasó el primer debate presidencial entre los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, y lo que queda son los análisis de quién "ganó". Realmente no es que los debates dejen un ganador, pero sí sensaciones mejores o peores sobre el desempeño de los participantes. Volverán a tener un duelo el próximo domingo.

Entre los más destacados del debate quedaron Sergio Massa, ministro y candidato, quien defendió su gestión aunque reconoció errores del Gobierno de los que no de todos se hizo cargo por haber asumido el cargo hace poco más de un año. Un sondeo de la consultora Circuitos lo ubica como el vencedor del debate.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial: Milei se llevó la marca y Massa sostuvo agenda de alivio fiscal y unidad nacional

Por Ezequiel Rudman

Primer test superado. En el comando de campaña de Unión por la Patria realizaron un balance positivo de la participación de Sergio Massa en el debate presidencial teniendo en cuenta que el Ministro de Economía, a cargo de la gestión, era el más expuesto de los cinco postulantes a recibir críticas cruzadas de los demás participantes de cara a las generales del 22 de octubre.

Sin embargo, el primer puesto obtenido por Javier Milei en las primarias de agosto como el candidato individual más votado le sacaron presión al jefe del Frente Renovador quien pudo transitar las casi dos horas de debate sin padecer el duelo dialéctico contra sus adversarios.

Lee la nota completa

Live Blog Post

La inesperada confesión de Bullrich tras el debate presidencial

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, analizó lo que fue el primer debate presidencial en Santiago del Estero, en medio del escándalo de Martín Insaurraldecon la modelo Sofía Clerici. En declaraciones radiales, la referente del PRO dijo que que tiene "argumentos claros" en cuanto a sus propuestas, tras los cruces con Sergio Massa y Javier Milei. Al mismo tiempo, la exministra de Seguridad reveló un malestar que le causó una merma durante la exposición, al referirse a una "gripe muy fuerte" que le hizo "difícil" llevar adelante su performance durante el intercambio de presidenciables.

Bullrich contó qué le pasó en plena presentación, atribuyendo a un cuadro gripal que la afectaba sus intervenciones, algo que lque los usuarios de redes sociales advirtieron anoche y que fue tendencia en las discusiones. "La Argentina no sale con tibios, sino con gente que anime a enfrentar los problemas en serio, con carácter y políticas claras", expresó la candidata este lunes, en diálogo con radio Continental.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sorpresa: Domingo Cavallo aplaude una medida estratégica de Sergio Massa

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, un reconocido crítico de las políticas económicas del Gobierno, sorprendió al elogiar una reciente disposición oficial. Esta medida, que entró en vigor el 1 de octubre, permite a empresas y personas acceder a capitales y financiamiento externo a través del CCL (contado con liquidación), una operación que estaba prácticamente prohibida anteriormente debido a las restricciones en el mercado único y libre de cambios (MULC).

Lee la nota completa

Live Blog Post

Escándalo Insaurralde: también denuncian a Sofia Clerici

Por Vanesa Petrillo

A la denuncia contra Martín Insaurralde por supuesto lavado de activos y evasión fiscal, se suma ahora una presentación judicial realizada contra la modelo Sofía Clerici por encubrimiento.

La denuncia (realizada en Lomas de Zamora, además de incluir otras en La Plata y Comodoro Py) incluye pedidos de informes a la AFIP, el levantamiento del secreto fiscal de la modelo, entre otras medidas solicitadas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El mensaje de Milei a Massa y Bullrich tras el debate: "Estaban aterrados"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró este lunes que fue "el ganador" de la jornada del primer debate presidencial, que se realizó este domingo en Santiago del Estero. Para el economista libertario, sus competidores Sergio Massa y Patricia Bullrich "estaban aterrados", ya que evitaron hablar en los cruces de la renuncia de Martín Insaurralde, tras el escándalo de las fotos con la modelo Sofía Clerici en un yate de lujo en Marbella.

Este lunes, Milei hizo declaraciones en las que se valoró como el triunfador de la gran cita del debate presidencial, el primero, que se realizó en el Fórum de la capital santiagueña. Según el candidato de LLA, fue "bloqueado" por los otros candidatos en el cruce de propuestas, como una táctica recurrente, denunció este lunes.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Insaurralde renunció también a la candidatura a concejal de Lomas de Zamora

El dirigente de Unión por la Patria (UP), Martín Insaurralde, renunció este lunes a su candidatura como concejal en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Lo hizo después del escándalo que surgió el fin de semana, cuando se conocieron fotos en las que compartió un viaje en un yate de lujo con la modelo Sofía Clerici en Marbella.

La renuncia de Insaurralde a la candidatura en las elecciones 2023 se concretó luego del pedido que hizo el candidato presidencial de UP, Sergio Massa, en el debate presidencial, donde instó al dirigente bonaerense de declinar su postulación. Ya había renunciado a su cargo como jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, puesto que ocupaba en el gobierno de Axel Kicillof.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Alberto Fernández contra Javier Milei: "Es insostenible que niegue y justifique la dictadura"

Luego del debate presidencial, que se llevó a cabo en la Universidad Santiago del Estero, el primer mandatario argentino, Alberto Fernández, realizó un posteo en sus redes sociales apuntando contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, luego de que criticara a los organismos de derechos humanos y negara la versión sobre los 30 mil desaparecidos durante la dictadura cívico militar.

"Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos", escribió el Presidente en su cuenta personal de "X", antes Twitter.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei sobre la economía: "Si me dan 35 años podríamos ser como EEUU"

Durante el debate presidencial, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que, con las reformas económicas que propone realizar, en tres décadas Argentina podría alcanzar un nivel socioeconómico similar a EEUU. "Si me dan 35 años podríamos ser como EEUU", afirmó.

El libertario adelantó que planea llevar acabo "una reforma del Estado" que implicará "bajar drásticamente el gasto público, simplificar el sistema tributario, desregular la economía" y un plan de "privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del Estado de encima y cerrar el BCRA". Con el programa aseguró que en 15 años Argentina "podría estar alcanzando niveles de vida similares a los que tiene Italia o Francia". Y prosiguió: "Si me dan 20 (seríamos) Alemania. Y si me dan 35 a EEUU", aseguró.

Live Blog Post

Escándalo en plena campaña: Martín Insaurralde se pasea en yate por Marbella con la modelo Sofía Clerici

En plena campaña electoral, a un día del primer debate presidencial 2023, y en medio de la crisis económica, se desató un escándalo alrededor del jefe de gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde. Durante el sábado se viralizó una serie de fotos del exintendente de Lomas de Zamora en un yate de lujo en Marbella, brindando con champagne y con bolsos y relojes de marcas exclusivas junto a su nueva pareja, la modelo Sofía Clerici.

Las fotos hicieron pública la nueva relación de Martín Insaurralde, quien se separó hace dos meses -aunque el divorcio se habría efectivizado este mismo septiembre- de la modelo y conductora televisiva Jésica Cirio, con quien contrajo matrimonio en el 2014. Además, estuvo casado en otras dos ocasiones: entre 1994 y 2000 con Liliana Toledo, hija del ex intendente de Lomas de Zamora Hugo Toledo y madre de sus dos hijos mayores; y con Carolina Álvarez, con quien tuvo a su tercer hijo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Massa, Milei y Bullrich animaron el debate con la economía en el centro de los cruces

Informe de Liliana Franco, enviada especial a Santiago del Estero

En un primer debate con momentos de tensión y fuertes cruces, los tres principales candidatos a la presidencia -Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)- polarizaron las discusiones, que tuvieron como eje principal la economía. En especial, la inflación, el plan dolarizador y la opción de bimonetarismo, fueron las cuestiones que despertaron mayor discusión.

El primer debate de candidatos presidenciales, al que también asistieron Myriam Bregman (Izquierda Unida) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), se llevó a cabo en Santiago del Estero, de cara a las elecciones del 22 de octubre. Dolarización, emisión, déficit y el potencial cierre del Banco Central fueron los ejes de la discusión, a los que también se sumaron educación y derechos humanos. Hubo fuertes cruces y chicanas. El momento de mayor tensión se produjo durante la ronda de preguntas cruzadas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Un debate con pocas propuestas concretas

Por Liliana Franco (enviada especial)

El primer debate de los candidatos a la presidencia dejó conformes a los distintos participantes, según pudo constatar Ámbito al término del encuentro. En los equipos de comunicación hubo satisfacción porque evaluaron que en las presentaciones “no se cometieron errores” que hubieran podido descalificar a alguno de los contendientes. Si bien todos coincidieron en que las distintas fuerzas pudieron plantear sus propuestas, el ánimo imperante fue que “no hubo un claro ganador”.

Lee la ota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar