El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó este miércoles la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza, y dispuso que la lista sea encabezada por la actriz y exvedette Karen Reichardt, quien ocupará el primer lugar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Elecciones 2025: cómo quedó la lista completa de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con Karen Reichardt a la cabeza
Finalmente, la exvedette será quien encabece en lugar de José Luis Espert. Esto se debe al rechazo de la Justicia para que Diego Santilli sea el principal candidato.
-
El errático casting de candidatos de Milei en la Provincia
-
El Gobierno calcula en más de $12.000 millones el costo para reimprimir las boletas de LLA en la Provincia

Karen Reichardt reemplazará a José Luis Espert.
La resolución judicial puso fin a la disputa interna dentro del espacio libertario respecto de quién debía ocupar el primer puesto, luego de que los apoderados partidarios intentaran reemplazar a Espert por Diego Santilli, propuesta que fue finalmente rechazada por el magistrado.
Cómo quedó la lista de La Libertad Avanza
De esta forma,
l Juzgado Federal de La Plata N° 1, a través de su Secretaría Electoral, difundió el Anexo I con la lista oficial de candidatos a diputados nacionales titulares de La Libertad Avanza para las próximas elecciones. La nómina está encabezada por Karina Celia Vázquez (Karen Reichardt), quien figura en el primer lugar, seguida por el diputado Diego César Santilli y Gladys Noemí Humenuk, completando los tres primeros puestos del listado.
En los lugares siguientes se encuentran Sebastián Miguel Pareja, Johanna Sabrina Longo, Alejandro Ángel Carrancio, Miriam del Carmen Niveyro, Alejandro Oscar Finocchiaro, Giselle Castelnuovo y Sergio Daniel Figliuolo, quienes integran los primeros diez nombres de la lista libertaria bonaerense. El documento también incluye a María Florencia De Sensi, Álvaro García, María Luisa González Estevarena y Joaquín Patricio Ojeda, entre otros referentes vinculados al espacio oficialista.
El listado continúa con Andrea Fernanda Vera, Hernán Urien, Ana Valeria Tamagno, Javier Sánchez Wrba, Martina Daniela León Espinosa, Rubén Darío Torres, Bárbara Patricia Lerín, Mario Osmar Saavedra, Susana Gabriela Conte, Hugo Alberto Ferreyra y Roxana Elizabet Mirna Cavallini, completando un total de 25 postulantes. Esta lista representa la estructura bonaerense de La Libertad Avanza, encabezada por Vázquez y con presencia de dirigentes de diferentes municipios y sectores del oficialismo liberal.
Los argumentos de la Justicia
Según el fallo, al que accedió el diario Ámbito, Ramos Padilla consideró inconstitucional aplicar el artículo 7 del Decreto 171/2019, que habilitaba a los partidos a sustituir candidatos principales antes de la elección general. En cambio, ordenó aplicar un “corrimiento natural” de los nombres en la lista, es decir, que los postulantes ubicados en lugares inferiores ascendieran de manera automática tras la renuncia del economista.
Con esta disposición, Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo puesto en la nómina, quedó oficialmente designada como primera candidata a diputada nacional por Buenos Aires, transformándose en la figura que representará a La Libertad Avanza en el principal distrito electoral del país.
En su resolución, el juez tuvo por aceptadas las dimisiones de José Luis Espert (1° titular), Lucía Elizabeth Benardoni (34° titular) y María Gabriela Gobea (5° suplente) en la lista de postulantes al Congreso Nacional. La presentación fue realizada por los apoderados libertarios ante el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral de La Plata, con vistas a los comicios legislativos del 26 de octubre de 2025.
De esta forma, el tribunal confirmó la composición definitiva de la boleta, en la que Reichardt asumirá un rol protagónico, desplazando cualquier intento de reconfiguración impulsado por sectores cercanos a Santilli.
La reimpresión de la Boleta Única de Papel
En el mismo escrito presentado el lunes, el Gobierno nacional solicitó la reimpresión de las boletas, tras lo cual la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires resolvió dar traslado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
En la resolución, se dispuso correr traslado de la presentación de LLA a todas las agrupaciones políticas habilitadas en el distrito, que tenían plazo hasta hoy a las 8:30 para expresar su posición. Además, se convocó a una audiencia que se lleva a cabo hoy en la capital bonaerense.
La Junta también requirió informes al Ministerio del Interior, encabezado por Lisandro Catalán, sobre el costo de la eventual reimpresión, la disponibilidad presupuestaria, la necesidad de un nuevo proceso licitatorio, los plazos de impresión y la fecha posible de entrega.
En el mismo sentido, pidió al Correo Oficial que detalle los tiempos mínimos necesarios para distribuir el material electoral en las más de 38 mil mesas habilitadas en la provincia.
Dejá tu comentario