No todos suelen cometer los papelonazos de las encuestadoras que horas antes de la elección de la provincia de Buenos Aires del mes pasado le daban algo así como 11 puntos más a los libertarios y pronosticaban que este 26 de octubre Milei y Cía. ganarían por 19 puntos. Creo que no hace falta insistir en que Fuerza Patria, los kirchneristas, les ganaron por 13,6 puntos.
Elecciones legislativas: qué dicen los apostadores sobre el ganador
Con las encuestadoras habiendo perdido todo crédito y los analistas y comentaristas políticos cada vez más desprestigiados, lo que trasuntan las apuestas sobre quién ganará, este próximo 26 de octubre, se vuelve relevante como pocas veces al momento de intentar predecir qué puede pasar.
-
Milei prepara nuevos viajes a provincias en un escenario de creciente conflictividad
-
Para la Fiscalía, Karen Reihardt y no Santilli debe encabezar la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

“Iacta Alea Est”; “La suerte está echada” para Javier Milei, quien alguna vez se consideró la reencarnación de un general Romano, y hoy los apostadores aprovechan.
Las otras encuestadoras tendieron a ir en la misma dirección y aunque fueron bastante más moderadas, su margen de error escapó en la mayoría de los casos a cualquier razonabilidad. Claro que esto no es un fenómeno exclusivamente local.
Ello no significa que las encuestas políticas -me refiero a las que no son digitadas o compradas- no sirvan, sino que solo sirven para lo que sirven. Ante su pertinaz fracaso, “a principios de siglo el mundo académico comenzó a ver cómo la “sabiduría de las masas”, que recogían las casas de apuestas, proporcionaban mejores resultados que las encuestadoras tradicionales, especialmente cuando las elecciones eran muy reñidas”.
Claro que el que muchas veces sean mejores, no significa que las casas de apuestas acierten siempre. Por caso, le erraron feo con la siempre difícil elección Papal y más recientemente con el ascenso de Sanae Takaichi a la jefatura del LDP, que la coloca en la puerta de ser la próxima primera ministra de Japón el miércoles de la semana que viene (día 15).
De todas formas y aunque a los pacatos les suene feo, no podemos soslayarlas al momento de efectuar ningún análisis político y como hicimos con la última elección presidencial de los EEUU, vamos a comenzar a publicar de manera regular lo que pasa con las apuestas hasta el próximo 26. Si no lo hicimos antes es porque preferimos esperar hasta que el dinero en juego tuviera alguna relevancia.
Qué partido ganará más bancas en las elecciones legislativas del 26 de octubre
Al momento de escribir estas líneas en Polymarket se habían apostado más de u$s278.100 a la idea que La Libertad Avanza sería el partido que recogería más diputados (un proxi de ser el partido más votado) y u$s77.500 a Fuerza Patria, pagando por dólar 0,44 y 0,59 centavos respectivamente, lo que implicaba que los jugadores le asignaban una chance de salir primeros de 57% a los libertarios y 43% a los kirchneristas (de los otros, nadie supera el 1%).
Pero ¿es esto mucho o poco? A fines del mes pasado la chance para LLA avanza había caído a 53% y la de Fuerza Patria había tocado un máximo de 44% (el 25 alguien canalizó una apuesta que los daba ganadores). Los números de ahora no son demasiado diferentes, pero sí lo suficientes como para pensar que se está viendo al Gobierno como ganador por una diferencia (estadísticamente) significativa.
El problema es que no demasiado tiempo antes, a mediados de agosto, la chance que se le asignaba a los libertarios superaba el 910% (la de los K era menor al 10%).
Saber quién ganará más diputados no nos habla demasiado sobre su capacidad para dirigir al país luego de la elección.
Acá es donde la segunda línea abierta por Polymarket puede sernos algo útil. Con u$s1.070.600 a favor de Fuerza Patria y u$s 695.000 por La Libertad Avanza, los apostadores le asignan una chance de 95,7% al peronismo de ser la primer minoría en Diputados luego del 26 de octubre y de solo 3,5% a los libertarios, ambos guarismos muy cerca de sus puntos extremos (atención que esto no nos dice por cuánto sería esa mayoría).
La otra gran casa de apuestas con posiciones abiertas sobre las legislativas argentinas es Kalshi, que hasta aquí sumó en total u$s7.600 para las apuestas de la Cámara Baja. Pagan 45 centavos por LLA y 59 por Fuerza Patria, lo que conlleva una chance de salir ganador de 55% para el oficialismo y 45% a la oposición. Según ellos, el máximo para los libertarios fue el 22 de julio (91%) y el mínimo el 28 de septiembre (50%)
¿Qué pasará en el Senado?
La otra línea donde abrieron apuestas es a lo que podría suceder en el Senado Argentino. Aquí lo apostado es insignificante, apenas u$s207, asignándole una chance de 65% a LLA y 35% a Fuerza Patria como quien terminaría sumando más senadores, lo que parece lógico (la LLA arranca de una base muy exigua y los acuerdos con el PRO le garantizan sumar como propios a quienes hasta ahora se cobijaban bajo la otra marca).
Nota final:
La idea de presentar estos números no es para que nadie apueste -de hecho no incluimos los links y lo desaconsejamos sinceramente-, sino para que se tome la información que surge, como un dato más para el análisis de lo que viene ocurriendo en torno a la legislativa del próximo 26. Nos vemos pronto.
Dejá tu comentario