26 de octubre 2025 - 22:50

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó al oficialismo en Neuquén y sumó dos senadores

Los libertarios lograron que Nadia Márquez y Pablo Cervi ingresen a la Cámara alta tras conseguir el 36% de los votos. La Neuquinidad, del gobernador Rolando Figueroa, sumó el senador restante. El PJ se queda sin representantes en el Senado.

Gastón Riesco y Soledad Mondaca ingresarán a la Cámara de Diputados.

Gastón Riesco y Soledad Mondaca ingresarán a la Cámara de Diputados.

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones celebradas este domingo en Neuquén, con el 36% de los votos y consiguió así sumar dos senadores y dos diputados. En segundo lugar, se ubicó La Neuquinidad, con 31%, que sumó un un senador y un representante en la Cámara baja.

Por su parte, para el peronismo fue una catastrófica derrota, ya que se quedó sin sumar ningún legislador al obtener el 13% de los votos.

Neuquén renovaba tres senadores y tres diputados nacionales, correspondientes a los mandatos de Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), Silvia Sapag y Oscar Parrilli (Unión por la Patria) en la Cámara alta; y Tanya Bertoldi (UP), Pablo Cervi (Liga del Interior) y Osvaldo Llancafilo (MPN) en Diputados.

Ahora, ingresarán Nadia Márquez (La Libertad Avanza), Pablo Cervi (La Libertad Avanza) y Julieta Carroza (La Neuquinidad) al Senado y Gastón Riesco (LLA), Soledad Mondaca (LLA) y Karina Maureira (La Neuquindad) a la Cámara baja.

En total, 609.951 neuquinos estaban habilitados para votar, con una participación del 75% del padrón.

Embed

Victoria libertaria en Neuquén

El gran ganador fue La Libertad Avanza, con Nadia Márquez y Pablo Cervi como postulantes a la Cámara alta, y Gastón Riesco junto a Soledad Mondaca como candidatos a la baja. El espacio sumó 2 senadores y 2 diputados.

Por su parte, La Neuquinidad, la fuerza provincialista que reúne sectores del PRO, una parte del peronismo provincial y a libertarios díscolos, no logró condensar el poder político de Figueroa y sumará 1 diputado y 1 senador al Congreso. La lista estuvo encabezada por Julieta Carroza y Juan Ousset al Senado, y por Karina Maureira y Joaquín Perren a Diputados. Sin embargo, al ser un espacio nuevo no ponía legisladores en juego.

"Agradezco a todos los integrantes de la lista y felicito a Julieta Corroza y Karina Maureira, que asumirán como senadora y diputada nacional", dijo Figueroa tras reconocer la derrota, aunque se encargó de aclarar: "No se plebiscitaba la gestión provincial".

"Gracias a todos los que trabajaron por la defensa de Neuquén, a la militancia que en cada rincón de la provincia puso su esfuerzo y dedicación para que hoy estas dos grandes mujeres lleven al Congreso nuestra mirada sobre el país que queremos construir", expresó luego en su cuenta de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1982603979373568397&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Fuerza Patria presentó a la senadora Silvia Sapag, quien intentaba renovar su banca, acompañada por Beatriz Gentile y Fernando Pieroni para Diputados. Sin embargo, el espacio kirchnerista no logró sostener los niveles de apoyo que había alcanzado en elecciones anteriores y se quedó sin sumar legisladores.

Este domingo, 36.477.204 argentinos estaban llamados a votar por 127 diputados y 24 senadores a lo largo del país. Para determinar el número de escaños que le corresponde a cada provincia, en la Cámara de Diputados se utiliza el sistema D’Hondt, el cual también se utiliza para determinar la cantidad de bancas se le asigna a cada fuerza tras los comicios. Por su parte, en la Cámara alta se distribuyen dos senadores por la fuerza más votada y uno por la segunda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar