La Libertad Avanza logró una victoria importante en San Luis, con Mónica Becerra a la cabeza, tras obtener el 51,57% de los votos. De esta manera, sumará dos bancas en la Cámara de Diputados. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con el 33,31% de los votos y tendrá un escaño más.
Elecciones 2025: La Libertad Avanza triunfó en San Luis, sin participación de la fuerza del gobernador Claudio Poggi
El mandatario no presentó candidato propio para estas elecciones aunque había expresado su apoyo a la lista libertaria.
-
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las provincias y se impuso al peronismo a nivel nacional
-
La prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Mónica Becerra será diputada por La Libertad Avanza.
En San Luis, que renovó tres bancas en Diputados, el gobernador Claudio Poggi, exJuntos por el Cambio, no presentó candidatos propios y el peronismo fue dividido: además de la lista de Fuerza Patria, se presentó el Frente Justicialista, del exgobernador Alberto Rodríguez Saá, con Jorge “Gato” Fernández como candidato, quien había perdido la elección a gobernador en 2023.
Si bien Poggi no compitió con candidato propio, anunció días atrás que votaría a La Libertad Avanza, dando un importante respaldo al oficialismo nacional para este domingo: “Voy a votar por la lista que encabeza la contadora Mónica Becerra”, había declarado el mandatario.
Una vez que se conocieron los resultados, Poggi felicitó a los candidatos libertarios y les deseó "muchos éxitos en la labor legislativa que desempeñarán a partir del próximo 10 de diciembre". Además, los invitó a trabajar juntos para trabajar "juntos para construir entre todos una Provincia y un Pais mejor".
Quiénes serán los nuevos diputados por San Luis
Los candidatos de La Libertad Avanza para esta elección fueron, además de Becerra, Carlos Almena -que también entró al Congreso- y Dalma Guinda. Por su parte, la lista de Fuerza Patria la encabezó Daniel González Espínola, que ocupará la banca peronista.
Los nuevos diputados ingresarán a la Cámara baja para reemplazar a Alberto Arancibia Rodríguez (Unión por la Patria), Karina Bachey (PRO) y Natalia Zabala Chacur (Unión por la Patria), que concluyeron sus mandatos.
A nivel nacional, los argentinos votaron por 127 diputados y 24 senadores, según el sistema de reparto vigente. En Diputados se aplica el método D’Hondt, que asigna bancas de acuerdo con la población de cada distrito, mientras que en el Senado cada provincia elige tres representantes: dos por la fuerza más votada y uno por la segunda.
El distrito contó con 429.372 personas habilitadas para votar. Las autoridades electorales dispusieron de 1.335 mesas distribuidas en 259 escuelas y locales habilitados.




Dejá tu comentario