La Libertad Avanza dio el batacazo y venció al Frente Renovador de la Concordia liderado por el exgobernador Oscar Herrera Ahuad al sumar el 37% de los votos, frente al 30% que obtuvo el oficialismo provincial. Así, la lista encabezada por Diego Hartfield sumó dos diputados, mientras que el partido del gobernador Hugo Passalacqua sumó el legislador restante.
Elecciones 2025: Misiones se tiñó de violeta y el frente de Hugo Passalacqua no pudo plasmar su dominio territorial
La lista comandada por Diego Hartfield obtuvo el 37% de los votos y sumó dos diputados. El oficialismo del Frente Renovador de la Concordia obtuvo la banca restante.
-
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las provincias y se impuso al peronismo a nivel nacional
-
El búnker de LLA se vistió de fiesta ante una remontada que convalidó en las urnas el ajuste
Diego Hartfield, el gran ganador en Misiones.
Por su parte, Fuerza Patria se quedó con el tercer lugar, con el 9,44% de los votos, aunque tampoco tenía escaños en juego.
En total, 1.006.564 electores estaban habilitados para votar en la provincia, con una participación aproximada del 62% del padrón.
Misiones renovaba tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, correspondientes a Martín Arjol (ElI – Radicales con Peluca), Carlos Alberto Fernández (Innovación Federal) y Florencia Klipauka Lewtak (La Libertad Avanza). Ahora, quienes ingresarán al recinto son Diego Hartfield (LLA), Maura Gruber (LLA) y Herrera Ahuad (FR de la Concordia).
Batacazo libertario en Misiones
Como en casi todo el territorio nacional, el gran ganador fue La Libertad Avanza, cuya lista estuvo encabezada por el extenista Diego Hartfield, electo diputado provincial en mayo pasado, junto a Maura Gruber y Martín Borzi Scholler. Así, sumó dos diputados que ingresarán al recinto el 10 de diciembre.
Por su parte, el Frente Renovador de la Concordia no pudo imponer el liderazgo del gobernador Passalacqua. Sin embargo, al obtener el 30% se aseguró tener a Herrera Ahuad en la Cámara baja.
Fuerza Patria quedó en el tercer puesto con la candidatura de la exdiputada kirchnerista Cristina Brítez, acompañada por José Ayala y Elvecia Escurdia y se quedó sin sumar diputados.
El exgobernador Ramón Puerta, quien compitió por el sello Activar, buscó reinsertarse en la escena política, aunque sin éxito electoral y sumó tan solo el 1,4%.
En las últimas elecciones, celebradas en junio de este año para renovar el parlamento provincial, el Frente Renovador de la Concordia se había impuesto con el 28,89 % de los votos, seguido por La Libertad Avanza, que sacó 21,93 %. En tercer lugar, se había ubicado el partido provincial Por la Vida y los Valores, con un 19,22 %.
Este domingo, 36.477.204 argentinos estaban llamados a votar por 127 diputados y 24 senadores a lo largo del país. Para determinar el número de escaños que le corresponde a cada provincia, en la Cámara de Diputados se utiliza el sistema D’Hondt, el cual también se utiliza para determinar la cantidad de bancas se le asigna a cada fuerza tras los comicios.




Dejá tu comentario