11 de abril 2024 - 20:40

En EEUU ven con preocupación las redes financieras de Hezbollah en América latina

El senador republicano Mario Rubio afirma que "Hezbollah amasa dinero en varios países de la región, especialmente en Chile, para enviarlo a la organización".

Alerta EEUU sobre la presencia de Hezbollah en Chile y toda América Latina. (Foto de archivo)

Alerta EEUU sobre la presencia de Hezbollah en Chile y toda América Latina. (Foto de archivo)

AP

Estados Unidos está "muy preocupado" por las actividades del movimiento chiita libanés Hezbollah, vinculado a Irán, en Chile y el resto de América Latina, afirmó un funcionario del Departamento de Estado.

Durante una sesión en el subcomité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Marco Rubio afirmó que existen múltiples casos en las Américas de lazos entre los grupos criminales transnacionales (TCO) y "las organizaciones terroristas extranjeras".

"Estamos muy preocupados por las operaciones de Hezbollah en Chile especialmente y en toda la región", afirmó Mark Wells, subsecretario adjunto para América Latina y el Caribe en el Departamento de Estado.

Según Rubio, Hezbollah amasa dinero en la región para enviarlo a la organización en varios países como Chile, dirigido por el presidente izquierdista Gabriel Boric.

"Hay razones para preocuparse de que no están haciendo lo suficiente para acabar con estas redes financieras desde el lado chileno", afirmó Rubio durante una sesión sobre la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales y la corrupción en América Latina y el Caribe.

Chile tiene una numerosa población musulmana

"El presidente Boric ha sido un firme defensor de los derechos humanos en todo el mundo" y "tiene una población musulmana bastante numerosa que se pronuncia sobre temas relacionados con Israel", respondió con mucha diplomacia Wells.

"Cooperamos con las fuerzas de seguridad chilenas en todos los ámbitos" y "gran parte de esa cooperación se centra en el desarrollo de capacidades y en el intercambio de información sobre investigaciones relacionadas con Hezbolá", añadió.

"No estoy de acuerdo con la retórica de Boric, dijo Rubio, ni con algunas de sus posturas" pero "mi pregunta es si esa retórica se traduce en una falta de voluntad para enfrentarse a Hezbollah como organización terrorista extranjera y a la amenaza que supone", recalcó.

Wells contestó de forma tajante: "Somos inequívocos acerca de nuestra oposición a Hezbollah" y "Chile coopera con nosotros en todos los casos de terrorismo internacional".

Dejá tu comentario

Te puede interesar