Más de 90 referentes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en la DAIA para conmemorar el 30° aniversario del atentado contra la sede de la AMIA.
En la DAIA, referentes de los tres poderes de la Ciudad conmemoraron otro aniversario del atentado a la AMIA
Legisladores de todas las fuerzas políticas, dirigentes de la comunidad judía, e integrantes del Consejo Directivo de la DAIA fueron parte del encuentro.
-
AMIA: gobernadores asistieron al Encuentro por la Memoria y firmaron una declaración conjunta
-
El titular de AMIA cuestionó que la causa por el atentado a la mutual judía esté "en manos de un juez temporal"

De izquierda a derecha: Fernado Quiroz, Jorge Knoblovits, Claudia Muzzio, Néstor Grindetti, Waldo Wolff
Para abrir la ceremonia, tomó la palabra el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, y recordó el ataque perpetrado contra la Embajada de Israel en la Argentina, llevado adelante dos años antes del atentado a la mutual israelí: "Seguramente porque hubo un acto terrorista dos años antes que no tuvo justicia, pasó lo que pasó en 1994".
Además, Knoblovits aseguró: "En la Ciudad de Buenos Aires tenemos un espíritu y una idea de convivencia que es distinta al resto de las ciudades del mundo".
Luego, la vicejefa del Gobierno porteño, Clara Muzzio, señaló: "Estamos en este lugar cargado de historia y memoria, recordando un atentado que no fue contra la AMIA o la comunidad judía, sino contra todos los argentinos".
Asimismo, finalizó: "Este es un lugar que con esfuerzo se volvió a construir y que hoy es un símbolo de la lucha constante contra el terrorismo, que no solamente nos golpeó hace 30 años, sino que hoy lo sigue haciendo"
A Muzzio le siguió el jefe de Gabinete de la Ciudad, Néstor Grindetti, quien aseguró que "hay que recordar para no volver a cometer los mismos errores" y llamó a una unión nacional: "Así como estamos todos juntos acá, estemos todos juntos en la política y dejemos definitivamente el odio de lado".
Además de los mencionados, estuvieron presentes los funcionarios porteños Fernán Quirós -ministro de Salud-, Waldo Wolff -ministro de Seguridad-, Juan Bautista Mahiques -Fiscal General-, Roberto García Moritán -ministro de Desarrollo Económico-, Martín Ocampo -Procurador General-, Gabriela Ricardes -ministra de Cultura-, y Mónica Freda -Sínidca General de la Ciudad.
Además, el encuentro fue moderado por el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik, y contó con la asistencia de legisladores de todas las fuerzas políticas, dirigentes de la comunidad judía, e integrantes del Consejo Directivo de la DAIA.
El texto firmado en la DAIA
Los presentes expresaron su condena al terrorismo, ratificaron el pedido de justicia, y firmaron una declaración en contra de este tipo de ataques del cual Argentina fue víctima en dos ocasiones:
"Consustanciados con el 30° aniversario del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA, los abajo firmantes condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.
En este acto recordamos a las víctimas del ataque terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994. A sus familiares, les expresamos nuestro respeto y apoyo para que puedan seguir sobrellevando las irreparables pérdidas y reconocemos en ellos la importante tarea que desempeñan para mantener viva la memoria y el reclamo de justicia.
Debemos tomar cabal consciencia del peligro que las organizaciones terroristas representan para las instituciones de la República,
la democracia y nuestros valores vinculados con el respeto de la libertad, la paz y la seguridad.
Nos comprometemos a seguir trabajando en contra del antisemitismo, todo mensaje de odio, para garantizar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de derecho".
Dejá tu comentario