En la vigilia del Bicentenario, Macri justificó tomar "decisiones duras"
-
Martín Menem: "Se trabaja en una alianza con el PRO a nivel nacional"
-
En medio de las negociaciones con La Libertad Avanza, Mauricio Macri se metió en campaña

Macri llegó a Jujuy por tarde, en un vuelo particular que lo trajo directamente desde los Estados Unidos, último punto de una gira que comenzó el pasado fin de semana por varios países de Europa, y desde allí se trasladó junto a su esposa, Juliana Awada, y el resto de la comitiva que lo acompaña a la localidad de Huacalera, en la Quebrada de Humahuaca.
Tras el discurso continuó la fiesta popular, mientras el mandatario, junto a su comitiva y al gobernador Gerardo Morales, compartieron una cena, para volver sobre la medianoche al monumento a cantar el Himno Nacional en el primer minuto del 9 de Julio junto a la concurrencia.
Tras un breve descanso, está previsto que el presidente Macri despegue hacia Tucumán, para asistir allí a los festejos centrales por el Bicentenario. Allí será recibido por el gobernador, Juan Manzur.
En la Casa de Gobierno, Macri compartirá el desayuno con los invitados especiales y, luego de los saludos protocolares, se realizará el izamiento de la bandera.
A continuación, la comitiva oficial se trasladará caminando hacia la Iglesia Catedral para participar del solemne Tedeum que oficiará el arzobispo local, monseñor Alfredo Zecca, y luego se dirigirá a la Casa Histórica.
En el Salón de la Jura se realizará un homenaje a los congresales de 1816, tras lo cual los gobernadores argentinos que acompañarán a Macri en la ceremonia firmarán una nueva proclama de independencia nacional.
Luego del almuerzo, el primer mandatario se dirigirá hasta el parque Avellaneda de la capital tucumana para presenciar el desfile, que tiene previsto comenzar a las 14.
También formarán parte de la comitiva oficial la vicepresidenta, Gabriela Michetti, integrantes del gabinete nacional, parlamentarios argentinos y diplomáticos de otras naciones.
Voceros de la organización de los actos informaron que no asistirán los presidentes de otros países como se especuló en un primer momento, aunque sí confirmaron la presencia del rey emérito de España, Juan Carlos I.
A horas de celebrarse los 200 años de la Independencia, Macri instó a los argentinos a ser "protagonistas del tercer siglo" de la Nación, para "hacer un país unido, generoso, pujante, que confía en su gente y en sus capacidades, donde todos crecen a la par", porque -señaló- ya "no alcanza con echarle la culpa a otros sobre nuestros problemas".
El jefe de Estado subrayó que la celebración de los 200 años del 9 de julio de 1816 "no se trata sólo de una cuestión del pasado" sino "de nuestro presente y de nuestro futuro", porque "nunca se termina de construir una Nación".
Dejá tu comentario