En Quito, Cristina se reunió con el titular de UNASUR
-
El FMI sumó a Sturzenegger como consejero
-
PASO: para alcanzar consensos, el Gobierno ahora admite la posibilidad de suspenderlas
Cristina recibió la medalla Manuela Sáenz, conocida en ese país como la "Libertadora del Libertador" Simón Bolívar, de manos de la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadaneira.
Durante esa ceremonia, la ex mandataria acusó a la "derecha conservadora" de impulsar un proyecto de destitución durante su presidencia, y lo comparó con el proceso que, a fines de agosto, llevó adelante en Brasil la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
• Rechazo ecuatoriano a las declaraciones de Luis Juez
El Gobierno de Ecuador expresó este viernes su rechazo ante unas declaraciones del embajador de Argentina en el país andino, Luis Juez, acerca de la expresidente Cristina de Kirchner y llamó al diplomático a la Cancillería para expresarle el "disgusto" por sus manifestaciones.
Con motivo de una condecoración del Parlamento ecuatoriano impuesta ayer a Fernández, Juez declaró a medios argentinos que "si los ecuatorianos creen que Cristina es el prototipo de mujer argentina, se equivocan", según recogen periódicos digitales ecuatorianos.
De acuerdo con esas informaciones, Juez declaró que Fernández "no sintetiza a la mujer argentina y no sintetiza a los argentinos. Los argentinos no somos bandidos, atorrantes, corruptos ni sinvergüenzas. No le mentimos a la gente, no decimos que vamos para un lado y hacemos lo otro".
"Sin ánimo de ofender a las autoridades que decidieron el premio, como argentino no conozco el concepto por el cual se la va a premiar. Si es por su decencia, está en duda; si es por su honorabilidad, ha quedado bajo sospecha; si es por su combate contra la corrupción, lo perdió estrepitosamente: está ella y casi el 100 % de su gabinete imputado en más de dos o tres causas", agregó.
La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, informó que el canciller encargado, Fernando Yépez, convocó a Juez, y "le expresó el más firme rechazo y disgusto del Ecuador por las declaraciones", que no se corresponden "con la consideración que debe guardar hacia el país y sus autoridades, de acuerdo con las normas internacionales y la práctica diplomática".
"No es aceptable la afirmación del representante diplomático de que los ecuatorianos estamos equivocados respecto del prototipo de la mujer argentina, puesto que no le compete a él determinarlo. Lo que el Estado ecuatoriano y sus ciudadanos crean o piensen, es asunto interno y soberano de nuestro país".
El Ministerio indica que "llama la atención la afirmación del diplomático" en el sentido de que habría hecho un comentario sobre Fernández al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, pues "si lo hubiese hecho habría recibido de inmediato la respuesta fundamentada del primer mandatario".
La nota agrega que el Parlamento de Ecuador "tiene la potestad y el derecho de imponer condecoraciones a quien considere. Su decisión, por lo tanto, no puede ser criticada por un agente diplomático extranjero".
También indica que Juez explicó a Yépez que las declaraciones que hizo fueron "en un contexto particular" y que no pretendió "criticar decisiones soberanas", al tiempo que subrayó "su admiración al presidente Correa" al considerar que las políticas públicas de su Gobierno "han permitido transformar de modo positivo el país".
Dejá tu comentario