"Estoy absolutamente en contra de la re-reelección"
-
Lousteau cuestionó el programa económico del Gobierno: "flotación sucia" y "plan platita en dólares"
-
Tras el cierre de Vialidad, advierten por el abandono de las rutas y alertan por despidos

Sergio Massa.
Asimismo, Massa confirmó que asumirá su banca en caso de acceder a ella en los comicios de octubre y aseguró que las negociaciones con el gobernador bonaerense Daniel Scioli para formar una lista en común no fueron más que "especulaciones".
Sobre su relación con Scioli, Massa sostuvo que "hay cosas en las que podremos coincidir y otras que" pero evitó opinar sobre qué hará el gobernador. Además, negó que hayan estado cerca de cerrar un acuerdo para las próximas elecciones: "Hubo mucho de versiones y poco de verdad en todo eso", lanzó.
Massa también explicó por qué esperó hasta último momento para definir su candidatura. "Teníamos grandes posibilidades. Como intendentes, la mayor inquietud y preocupación que teníamos era instalar los problemas que vivíamos cada día en la gran agenda nacional, que muchas veces no se ocupa de las cuestiones centrales. El peso territorial nos permite tratar de mostrar que es posible instalar los temas de gestión", dijo el mandatario tigrense. Y agregó: "Hay quienes piensan que me voy a 'desperfilar'. Pero, bueno, es una elección que tiene que ver con ser parte de un grupo de intendentes que tiene su mayor anclaje en el peronismo, como Darío, o José Eseverri (Olavarría) y Mario Meoni (Junín), que vienen de la UCR".
Sobre su condición de kirchnerista u opositor, Massa aclaró: "Nosotros planteamos esta construcción, entre otras cosas, porque queremos tener la posibilidad de decir lo que pensamos sin ser una molestia para nuestro espacio político. Muchas veces, si uno dice lo que piensa en un lugar donde no corresponde, se transforma en una molestia. Nosotros queremos la libertad de decir y hacer lo que pensamos: aprobar lo que esté bien y criticar lo que esté mal".
También defendió que su lista esté integrada por candidatos del PRO, radicales, de la CTA y la CGT. "Tiene que ver con esta idea de generar ámbitos de consenso, saltar las contradicciones para buscar soluciones para la gente. Nuestro desafío es unir sobre la base de una agenda de temas", aseveró.
Además, el flamante candidato a diputado, quien aseguró que asumirá su banca en caso de acceder a ella, pero que seguirá "trabajando como intendente en el llano por los vecinos de Tigre y de muchos otros municipios", dijo que sus prioridades en el Congreso estarán vinculadas a la seguridad, la salud y "los precios".
Por último, Massa evitó decir cómo hubiese votado en el debate por la reforma judicial al sostener que "es una discusión abstracta. La Corte ya lo frenó". También se mostró a favor de la ley de medios, pero aclaró que "es importante que no se transforme en una bandera de persecución de unos y otros".
Dejá tu comentario