Mientras se ultiman detalles para la inauguración del G20, los mandatarios más importantes del mundo comenzaron a llegar a Buenos Aires y con ellos, las primeras perlas y situaciones curiosas de una cumbre que será histórica para la Argentina.
Yoga, recepciones fallidas y el Twitter de Trump, las primeras perlas del G20
En la previa del inicio de la cumbre, los mandatarios comenzaron a llegar a Buenos Aires y ya dejaron sus primeras anécdotas.
-
Putin y Trump: ahora Rusia dice que habrá una reunión improvisada
-
Corte Suprema: el Gobierno manda los pliegos en extraordinarias, no descarta decreto y supedita negociar ampliación a 9
Desde que arribó al país, el presidente francés Emmanuel Macron fue protagonista de diversas curiosidades, algunas de ellas bastantes insólitas, como por ejemplo el recibimiento oficial tardío que tuvo como figura local a la vicepresidenta Gabriela Michetti.
Al descender del avión con su esposa, Macron solo encontró a algunos trabajadores de pista junto a la aeronave. Las autoridades oficiales brillaban por su ausencia, por lo que el mandatario saludó a los hombres de chaleco amarillo encargados de guiar a la tripulación.
Apenas un instante antes de subir al auto oficial, Michetti apareció en escena y mantuvo un breve diálogo en un accidentado idioma francés con el premier, algo que le valió críticas y chistes en las redes sociales.
Este jueves, Macron recorrió el Parque de la Memoria en compañía de su pareja y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y de su mujer Bárbara Diez. También se dio tiempo para visitar la Plaza de Mayo,una librería del barrio de Recoleta, donde saludó a vecinos, y hasta posó con una camiseta de Racing personalizada.
Otro de los presidentes que vivió una situación inédita en su arribo fue el chino Xi Jinping. La banda militar que aguardaba su llegada entonó los acordes del himno oficial cuando bajaba de la aeronave otro integrante de la comitiva, al que confundieron con el gobernante asiático. Al darse cuenta de su error, los músicos debieron suspender la canción para repetirla más tarde.
Como no podía ser de otra manera, el excéntrico Donald Trump aprovechó su fama de tuitero constante para agitar fantasmas. Desde el avión en el que viaja rumbo a la Argentina, Trump escribió sobre la situación hostil que atraviesan Ucrania y Rusia luego de que este último país secuestrara tres buques ucranianos que violaron su espacio marítimo.
De este modo, el magnate suspendió una reunión bilateral que tenía pautada con su par ruso, Vladimir Putin, otra de las figuras de peso en el G20, que espera una embestida por parte de la Unión Europea, aliada militar y económica de Ucrania. Nuevamente espera que le achaquen en cara la anexión de Crimea y la militarización de la zona.
Por su parte, el primer ministro de la India, Narendra Modi, encabezó un encuentro de yoga en el predio de La Rural. La jornada fue titulada “Yoga por la paz” y promovida por el gobierno de ese país asiático y por la fundación El Arte de Vivir.
"El primer ministro indio es un gran impulsor del yoga y liderará el encuentro para concientizar sobre la paz en el mundo", dijo a Reuters una portavoz de la embajada de India en Buenos Aires en la previa de la llegada del líder.
El evento se realizó a las 17:30 e incluiyó actuaciones del Ballet Gungur de la India, de la cantante argentina Patricia Sosa y de la compañía Tempo Tango, que realizó un recorrido desde lo más clásico hasta lo más vanguardista de la música tradicional argentina.
Dejá tu comentario