Un nuevo evento de campaña de La Libertad Avanza, esta vez en la ciudad de Corrientes, tuvo que ser evacuado de urgencia luego de que se registraran incidentes en la recorrida que llevaban a cabo la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el candidato local Lisandro Almirón.
Incidentes en la marcha de La Libertad Avanza en Corrientes: volvieron a evacuar de urgencia
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
-
Dónde voto en Corrientes 2025: consultá el padrón electoral
-
Elecciones 2025 en Corrientes: qué se vota este domingo 31 de agosto

Karina Milei y Martín Menem encabezaron junto a Lisandro Almirón la recorrida de LLA en Corrientes.
Según imágenes difundidas en medios televisivos, durante la caravana libertaria, de cara a las elecciones del próximo domingo, un grupo de manifestantes que ya se encontraba en la zona comenzó a amedrentar con gritos y empujones cerca de donde estaba la hermana del presidente.
Es por eso que la custodia oficial decidió evacuar rápidamente en un auto oficial a las autoridades presentes.
Todo comenzó en los días previos, en los que organizaciones que protestaban por recortes en discapacidad habían realizado reclamos en la zona. Al enterarse de la actividad libertaria, resolvieron interrumpir la recorrida.
Los incidentes escalaron cuando simpatizantes libertarios respondieron a las provocaciones, lo que derivó en enfrentamientos. Todo el operativo quedó a cargo de la Policía Federal. Si bien por el momento no hay un comunicado oficial, Infobae informó que habría dos personas detenidas.
Uno de los libertarios presentes era Iñaki Gutiérrez, quien enfrentó a un camarógrafo reducido por la custodia y declaró: "Él le pegó una patada al auto. ¿Vos viste el video? ¿Viste el video? Cuando lo veas, vas a darte cuenta que tenemos razón nosotros. Pateó un auto oficial. El caballero pateó un auto oficial. Están muy equivocados que por hacer periodismo pueden pegar al auto oficial”.
El hecho ocurrió un día después de los incidentes en la caravana del oficialismo por Lomas de Zamora, en la que el presidente Javier Milei, su hermana Karina, el diputado José Luis Espert y otros dirigentes libertarios tuvieron que ser evacuados tras el repudio de un grupo de manifestantes.
Tras el intento de ataque, el personal que acompañaba a la comitiva presidencial ordenó su evacuación inmediata y ordenaron suspender el resto de la actividad. Por los hechos se procedió con la detención de dos personas, aunque por el momento no se dio a conocer su identidad.
El vehículo que trasladaba al mandatario abandonó el lugar a toda velocidad y se dirigió rumbo a la Quinta presidencial, desde donde Milei compartió una imagen junto a Espert y su hermana para llevar tranquilidad respecto a su estado de salud.
El tuit de Martín Menem tras los incidentes en Corrientes: "Dejar el país en manos de los inadaptados de siempre"
Tras lo sucedido en la recorrida libertaria en la ciudad de Corrientes, Martín Menem utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje de campaña.
"No hay término medio. Tenemos dos caminos: O avanzar en el camino que hemos emprendido, o dejar el país en manos de los inadaptados de siempre", escribió el presidente de la Cámara baja, que cerró su mensaje con un "La Libertad Avanza", acompañado por un corazón violeta.
La Libertad Avanza repudió los incidentes y llamó a "pintar de violeta todo el país"
Luego de los incidentes, Almirón repudió lo sucedido y aseguró: "Patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a ir votar por el cambio y la libertad, y lo vamos a conseguir a través de las urnas y sin violencia. Pero hay gente en Corrientes que no se banca competir. Nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos”.
“Este cierre es una demostración de fuerza y de confianza en un futuro distinto. Estamos convencidos de que juntos vamos a hacer temblar a la casta”, expresó el candidato libertario.
Por su parte, Martín Menem señaló: "Con Lisandro, Evelyn y todo el equipo vamos a sacarle el poder a los políticos y dárselo a la gente. Vamos a pintar de violeta todo el país. Es ahora o nunca”.
Algo similar expresó la candidata libertaria a intendenta de la ciudad de Corrientes, Any Pereyra, quien manifestó: "Vengo a hacer una reforma orientada a eliminar tasas sin justificación técnica y reducir los costos para los nuevos emprendedores, y así fomentar la generación de empleo genuino”.
Hay dos detenidos por el ataque a Javier Milei en Lomas de Zamora
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó durante la conferencia de prensa de este miércoles que dos personas fueron detenidas luego de los ataques contra el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. Ambas se encuentran a disposición de la justicia para ser investigadas y juzgadas.
"Dos personas fueron detenidas y ya se encuentra a disposición de la justicia por atentar contra el Presidente de la Nación y la comitiva que lo acompañaba durante su actividad en Lomas de Zamora durante el día de ayer", resaltó Adorni, quien además aclaró que Milei "se encuentra en excelente estado de salud, trabajando en la quinta de Olivos".
En cuanto a la posición que tomó el oficialismo al referirse a un intento de magnicidio, el vocero aseguró: "No se va a decretar ningún feriado nacional por los hechos acontecidos en el día de ayer".
Anticipan final abierto en las elecciones de Corrientes
En cuanto a los comicios en Corrientes, los últimos sondeos posicionan como favorito a Juan Pablo Valdés, candidato del oficialismo radical, intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador Gustavo Valdés. El postulante de Vamos Corrientes buscará ampliar la hegemonía de la UCR en la palestra local, que ya lleva más de 20 años y contando, con diversas figuras a la cabeza.
Como principal contrincante aparece el peronista Martín "Tincho" Ascúa, al frente del sello Limpiar Corrientes. Ascúa es el alcalde de Paso de los Libres desde 2017 y uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner. De hecho, el último acto la de expresidenta antes de que la Corte Suprema confirmara su condena en la causa Vialidad fue junto a él, en la provincia litoraleña.
El justicialismo, golpeado a nivel nacional y todavía haciendo control de daños tras el fatídico 2023, busca oxígeno en los comicios distritales. Puntualmente, el sistema correntino contempla el balotaje. Para evitarlo, el ganador debe sacar 45% de los votos o el 40% o más con una diferencia mínima de 10 puntos sobre su perseguidor. Los celestes se entusiasman con entrar a esa segunda vuelta y capitalizar el voto opositor a los Valdés.
La pulseada será, además, una semana antes de las elecciones bonaerenses, donde el oficialismo de Axel Kicillof tendrá una dura parada frente a la alianza entre LLA y el PRO, que cerraron filas para disputar el principal bastión electoral del país.
Tercero en discordia emerge el exgobernador radical Ricardo Colombi, enfrentado hoy a los Valdés. En la administración provincial le asignan un alto poder de fuego a Colombi, viejo protagonista de la política correntina, que comandó tres veces los destinos del distrito. El dirigente competirá con su histórico sello "Encuentro por Corrientes", desde donde podría propiciar una importante fuga de votos de Vamos Corrientes.
Hasta el momento, los oficialismos provinciales se impusieron en todas las elecciones del 2025, con la excepción de CAA, donde LLA relegó al PRO de Jorge Macri al tercer lugar. Segundo quedó el peronismo.
Dejá tu comentario