19 de enero 2022 - 18:35

Jaime Perczyk le respondió a Soledad Acuña: "Nunca es tarde para que los chicos estén en la escuela"

El ministro de Educación cruzó a su par porteña por sus declaraciones sobre la deserción en tiempos de pandemia. "Las chicas y los chicos están haciendo todo por ponerse de pie", explicó el funcionario.

Jaime Perczyk Pilar

“Nunca es tarde para que todas las chicas y todos los chicos de la Argentina estén en la escuela”, dijo Persczyk durante la firma de un acta compromiso en Pilar, junto al intendente Federico Achaval, para la instalación de un Punto Progresar, que permitirá a y los estudiantes obtener información e inscribirse en las becas.

El funcionario se diferenció así de Acuña, quien este martes, en diálogo con Radio Rivadavia, se refirió a la deserción escolar en los tiempos de pandemia. "Esos chicos seguramente estarán perdidos en una villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico", expresó en declaraciones que causaron amplio repudio de la comunidad educativa.

https://twitter.com/jaimeperczyk/status/1483880599500775425

Con respecto al Plan Progresar, Persczyk explicó que "es una política que cambia el destino de una comunidad. En Argentina tenemos que lograr que nadie quede por debajo del piso de cosas a las que todas y todos tengamos acceso. Que nadie tenga menos que eso y puedan estudiar lo que quieran e ir a la universidad"-

Sobre este punto remarcó que "las chicas y los chicos del país están haciendo todo para ponerse de pie después de dos años que fueron muy difíciles” y que "el mejor lugar para que estén nuestras chicas y nuestros chicos es la escuela, a lo largo y a lo ancho del territorio".

Jaime Perczyk Pilar

"Un país que se quiere reconstruir y que quiere tener futuro tiene que ser con las pibas y los pibes dentro del sistema educativo, cada día más tiempo, cada día más horas, estudiando, con libros, con computadoras. Nunca es tarde para preocuparse y ocuparse de nuestras hijas e hijos de la Argentina”, concluyó el ministro.

Desde el Gobierno informaron que se encuentra abierta la inscripción para la línea Progresar 16-17 destinada a jóvenes de esa franja etaria para que finalicen sus estudios secundarios y para que se revinculen con el proceso de aprendizaje quienes hoy no están en la escuela. La beca alcanzará a 1.030.000 jóvenes. Para febrero y marzo, está prevista la apertura de inscripción a las distintas líneas contempladas en el programa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar