El presidente Javier Milei asistirá este domingo al Tedeum por el 25 de mayo, que se realizará en la Catedral Metropolitana. La celebración, que comenzará a las 9 de la mañana, lo reencontrará con la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien no comparte un espacio en común desde la apertura de sesiones ordinarias, el pasado 1 de marzo.
Javier Milei este domingo en el Tedeum: reencuentro por partida doble y expectativa por mensaje de la Iglesia
El Presidente llagará caminando con sus ministros, para encontrarse allí con Victoria Villarruel. También participará el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
-
Después de meses de distancia, Javier Milei se reencontrará con Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de mayo
-
Revés judicial para el gobierno de Milei: la Justicia frenó la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron el Tedeum en 2024.
Según pudo saber Ámbito, el mandatario arribará a la Catedral acompañado por sus ministros, en una caminata conjunta desde Casa Rosada, que pasará por Avenida Rivadavia. Los funcionarios fueron citados a las 8.15 y está previsto que compartan un desayuno antes de participar del tradicional evento.
En tanto, a las 10 se realizará el relevo de la guardia de honor, en el que participarán los Regimientos de Granaderos a Caballo, de Infantería 1 "Patricios" y de Artillería 1 "General Iriarte".
Si bien en 2024 Milei y Villarruel transitaron la cuadra y media que separa Balcarce 50 de la basílica, en esta oportunidad la presidenta del Senado irá directamente al lugar. Invitada por el arzobispo Jorge García Cuerva, en el Ejecutivo aclararon que la vicepresidenta acudirá "en representación del Poder Legislativo", lugar al que la circunscriben en Casa Rosada.
Otro de los reencuentros que tendrá lugar el domingo será el que protagonizan Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, que viene de perder elecciones en su distrito, a quien en el Gobierno señalan como uno de los responsables de no haber llegado a un acuerdo en territorio porteño.
Expectativa por el discurso de Jorge García Cuerva
Por estas horas, en el Gobierno crece la expectativa por el discurso que dará García Cuerva en el marco del primer Tedeum luego de la muerte del papa Francisco. El año pasado, el arzobispo espetó frente a los principales referentes políticos: "Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos nosotros hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo; por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie".
"Fácilmente nos sale reclamar a otros que se comprometan, pero yo ¿qué hago?, ¿podremos mirarnos y responder esa pregunta sin echar culpas como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargo, incluso si es necesario, realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?”, sostuvo el eclesiástico en aquella oportunidad.
Mientras tanto, en Casa Rosada preparan el viaje de Javier Milei a Roma. Si bien todavía no hay fecha en el calendario oficial, en el Gobierno aseguran que se concretará eventualmente la reunión entre el Presidente y el nuevo Papa, León XIV.
Vale recordar que el Ejecutivo envió el pasado fin de semana una comitiva compuesta por el canciller Gerardo Werthein y la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, para asistir a la ceremonia de asunción, mientras Milei eligió quedarse para estar presente en las elecciones legislativas porteñas, en las cuales resultó ganador su candidato, Manuel Adorni.
Dejá tu comentario