En Vivo
1 de diciembre 2023 - 22:39

Javier Milei presidente electo EN VIVO: Patricia Bullrich fue confirmada como ministra de Seguridad y Caputo cierra su consultora

A días de su asunción, Javier Milei sigue confirmando nombres para su Gabinete.

A días de su asunción, Javier Milei sigue confirmando nombres para su Gabinete.

Por

La transición para el nuevo gobierno está en marcha. Javier Milei delinea lo que será su gestión, el paquete de leyes para la reforma del Estado y sigue completando su Gabinete de cara al 10 de diciembre.

El presidente electo, Javier Milei, continúa con el armado de su gabinete tras confirmar a Luis "Toto" Caputo como futuro ministro de Economía. Mientras se aguarda la confirmación de Patricia Bullrich, excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales, que podría ser la eventual ministra de Seguridad.

A días de la asunción, quedan pocos casilleros vacíos en el Gabinete del presidente electo. Minuto a minuto, todas las novedades de la transición del nuevo gobierno en Ámbito.

Live Blog Post

Asunción de Javier Milei: dará una "oración breve" en el Congreso y luego "un mensaje" al público

El excanciller Jorge Faurie está al frente de ceremonial y protocolo del día de la asunción del presidente electo Javier Milei y este viernes dio los primeros detalles de como será el evento del 10 de diciembre. El exfuncionario de Mauricio Macri reveló que Milei "dara un mensaje muy breve para los parlamentarios" en el Congreso y luego dará "un mensaje a la Nación delante del público".

"El Presidente jura ante la Asamblea Legislativa, inmediatamente luego de eso dará una oración muy breve para los parlamentarios que están allí reunidos en la Asamblea. Luego sale y hace un mensaje a la Nación delante del público", señaló Faurie en la puerta del Hotel Libertador, en el barrio porteño de Retiro. Especificó que Milei "hablará sobre una tarima" mirando hacia la Plaza del Congreso, por lo que se espera que se junten simpatizantes para escucharlo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich y Diana Mondino se reunieron con víctimas del ataque de Hamas a Israel

Tras ser confirmada como la ministra de Seguridad del futuro gabinete de Javier Milei, Patricia Bullrich realizó su primera actividad junto a La Libertad Avanza. La presidenta del PRO y Diana Mondino se reunieron con víctimas del ataque de Hamas a Israel.

"Hace casi dos meses, la organización terrorista Hamás perpetró de forma salvaje la mayor masacre de judíos en Israel desde el Holocausto", publicó Bullrich en su cuenta de X (Twitter) y agregó: "Junto a Diana Mondino recibimos a víctimas de este atentado y escuchamos en vivo y en directo sus desgarradores testimonios de dolor".

En la publicación completó: "Nuestro respaldo es absoluto al derecho del Estado de Israel a existir y defender a sus ciudadanos y a su territorio de estas amenazas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Asunción de Javier Milei: las figuras internacionales que confirmaron su presencia el 10 de diciembre

La Libertad Avanza comienza a posicionarse a nivel internacional. Una vez que se conocieron los resultados del balotaje, distintas figuras internacionales se comunicaron con el presidente electo Javier Milei para felicitarlo por su futura administración en la Argentina. Muchos de ellos, estarán presentes el 10 de diciembre, cuando el referente libertario reciba el bastón presidencial.

La comitiva de presidentes que confirmó su presencia en la asunción de Milei cuenta con fuerte representación latinoamericana. Ya aseguraron su participación los mandatarios Gabriel Boric (Chile) y Luis Lacalle Pou (Uruguay); mientras que se da por descontada la asistencia de Santiago Peña (Paraguay) y Dina Boluarte (Perú). El caso brasileño es particular, porque si bien estará en Buenos Aires el ex presidente Jair Bolsonaro, su concurrencia pone en riesgo la del actual mandatario Lula da Silva, quien también fue invitado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Macri celebró que Bullrich y Caputo se sumen al gobierno de Javier Milei y les deseó "éxitos"

Ministros pasados y ministros futuros: Luis Caputo, ex titular de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri, será el encargado del Ministerio de Economía de Javier Milei; mientras que Patricia Bullrich repetirá el rol que tuvo entre 2015 y 2019 al dirigir el Ministerio de Seguridad.

En ese marco, y a través de sus redes sociales, el ex presidente señaló que "para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la economía argentina".

Posteriormente, escribió: "Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen. El éxito de Javier Milei es lo que deseamos todos los argentinos de bien". Se desconoce, por el momento, si el propio Mauricio Macri tendrá un rol de gestión dentro de la administración que asumirá el 10 de diciembre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué señales de Milei espera el mercado y en qué invertir antes de que asuma

Por Solange Rial

El stock de Leliqs con los pasivos remunerados del BCRA y su desarme, el ajuste fiscal y asumir los compromisos de la deuda, la posible dolarización o la unificación cambiaria. Todos tópicos que se hablaron en los últimos días y que serán clave para definir cuáles serán los objetivos que tenga en el corto plazo el Gobierno de Javier Milei. El mercado, sin embargo, nunca descansa y ya descontó algunos sucesos. Veamos cuáles.

Bola de pasivos remunerados del BCRA

Desde que se alzó con la victoria en el balotaje, Javier Milei destacó al “problema de las Leliq” como prioritario tanto para remover controles de cambios como para reducir la inflación, de lo contrario aseguró entraríamos en una hiperinflación. Y si bien la transición aún continúa, estas señales ya generaron movimientos en el mercado antes de que asuma. Así, esta semana continuó el proceso de desarme por parte de las entidades financieras del stock de Leliqs.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gabinete económico: Pablo Lavigne será el nuevo secretario de Comercio

El presidente electo, Javier Milei sigue definiendo el gabinete que gobernará a partir del próximo 10 de diciembre. En ese marco, trascendió que Pablo Lavigne será el nuevo secretario de Comercio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Francos habló del rol de Macri en el balotaje y advirtió que "no compró acciones" en el gobierno de Milei

El futuro ministro de Interior de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, se refirió al vínculo con el expresidente Mauricio Macri tras la alianza sellada luego de las elecciones generales. En ese marco, sostuvo que el apoyo del referente del PRO a Javier Milei no implica "que compraron acciones o estemos repartiendo acciones de gobierno".

En una entrevista que brindó a Radio Rivadavia, Francos respondió sobre las afirmaciones que dicen que sin el apoyo de Macri, Milei no se hubiera impuesto en el balotaje. “Eso no tiene forma de comprobarse”, dijo.

Y agregó: “El mismo grupo político de Mauricio Macri, de Patricia Bullrich: dijeron la gente votó un cambio. Si volaron un cambio, nosotros vamos a acompañarlo. Me pareció una actitud valiosa y con una claridad política en ese momento, pero eso no significa que compraron acciones o estemos repartiendo acciones de gobierno. Estamos tomando mucha gente valiosa de Juntos por el Cambio y de otros sectores políticos. No veo cuál es el motivo para que ahora digan que no van a apoyar las leyes. He hablado con muchos y veo una posición de apoyar las leyes del gobierno”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El rey Felipe VI de España asistirá a la asunción de Javier Milei

El rey Felipe VI de España asistirá en representación del Gobierno español a la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre, informó este viernes el Palacio de la Zarzuela.

El monarca español, que tradicionalmente representa a España en este tipo de actos, suele viajar acompañado de uno o varios miembros del Gobierno, entre ellos generalmente el ministro de Asuntos Exteriores. Hasta el momento, no se confirmó si será el ministro José Manuel Albares quien acompañe a Felipe VI a Buenos Aires, según replicó la agencia de noticias Europa Press.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich habló tras su designación y recalcó: "El que las hace, las paga"

La designada ministra de Seguridad del próximo gobierno, Patricia Bullrich, agradeció a Javier Milei por el apoyo y prometió ser implacable contra el crimen y el narcotráfico. "Es simple: el que las hace, las paga", escribió en la red social X (ex Twitter).

La excandidata a presidente agradeció al presidente electo "la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad". "Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca", recalcó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Confirmado: Rodolfo Barra será procurador del Tesoro de Javier Milei

La Oficina del Presidente Electo, Javier Milei, anunció la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación, encargado de representar al Estado en asuntos legales. En la actualidad, esta función está a cargo de Carlos Zannini.

Rodolfo Barra, con una vasta experiencia en el ámbito jurídico tanto público como privado, asumirá el rol de Procurador General del Tesoro. Javier Milei ha seleccionado a este destacado jurista, quien ha ejercido roles significativos, incluyendo su paso por la Corte Suprema de Justicia y su desempeño como ministro de Justicia durante la administración de Carlos Saúl Menem.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Finalmente se confirmó de manera oficial que Patricia Bullrich volverá a ocupar el rol de ministra de Seguridad a partir del 10 de diciembre, cuando asuma su gestión el presidente electo Javier Milei.

Tras las idas y vueltas en torno a su designación, este viernes se oficializó su regreso a las oficinas de Gelly y Obes, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luis Caputo cierra su consultora y suma los socios a su equipo

La consultora Anker, que encabeza Luis Caputo, el futuro ministro de Economía de Javier Milei, anunció que varios de los miembros de su equipo han sido convocados para asumir como funcionarios el próximo 10 de diciembre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Según embajador estadounidense, a Milei "le preocupa el pueblo argentino"

El embajador de Estados Unidos Marc Stanley sostuvo hoy que al presidente electo, Javier Milei, "le preocupa profundamente el pueblo argentino", y remarcó que las propuestas del futuro mandatario sobre la apertura económica serán vitales para atraer inversiones.

"A Milei le preocupa profundamente el pueblo argentino, desea resolver los problemas que describió durante la campaña y quiere abordar con gran seriedad las ineficiencias económicas de las que habla", puntualizó el diplomático, durante una reunión que organizó en su residencia para celebrar el bicentenario de las relaciones entre ambos países.

Live Blog Post

Schiaretti sobre Milei: "Queremos que le vaya bien y estamos para ayudar"

El gobernador saliente de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó su deseo de que "a Javier Milei le vaya bien" y se puso a disposición "para ayudar", mientras que detalló las obras públicas realizadas entre 2016 y 2023 en la provincia y apuntó que la Nación "aportó solo el 4% de los fondos para financiarlas".

En un discurso que dio ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador, que cumple su segundo mandato consecutivo (tercero alternado) profundizó sobre la obra pública y dijo: "Cuando yo escucho que hablan de pararlas, digo, acá en Córdoba están paradas, acá nunca hicieron una obra".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bordet pidió a Milei que continúe obras públicas que "mejoran vida de vecinos y generan empleo"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, solicitó al gobierno electo de Javier Milei que la obra pública nacional "continúe" en todo el país, ya que "mejora la calidad de vida de las y los vecinos y genera empleo".

"La obra pública es una cosa de Estado. Por eso uno ve con preocupación cuando dicen que no va haber más obra pública, que es cosa de privados", afirmó el mandatario provincial al inaugurar en Villaguay en las últimas horas un edificio escolar, y de habilitar un nuevo tramo de la autovía ruta nacional 18.

Se trata de las obras desarrolladas en 100 kilómetros del tercer tramo III de la autovía ruta nacional 18 y el empalme con la ruta provincial 20, sobre el arroyo Sandoval.

Live Blog Post

Quién es Joaquín Cottani, el nuevo funcionario de Economía anunciado por Luis Caputo

Las permanentes reivindicaciones de Javier Milei a la economía argentina de la década de los '90 comienza a materializarse, al menos, en los nombramientos. Así es como, tras el alejamiento de figuras referenciadas en el menemismo como Emilio Ocampo o Carlos Rodríguez, este jueves se produjo el nombramiento de Joaquín Cottani, quien será parte del Ministerio de Economía encabezado por Luis Caputo.

El ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri y futuro titular de la cartera de Economía fue el encargado de oficializar la designación. "Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90", escribió "Toto" Caputo en sus redes sociales, en referencia a los años en que Cottani ocupó el cargo de subsecretario de Financiamiento desde 1991, durante la gestión económica de Domingo Cavallo.

Pero, ¿quién es Joaquín Cottani? Formado en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde obtuvo un máster, un doctorado y un posdoctorado. Su vasta trayectoria académica y un pedido del propio Cavallo provocaron que Cottani se mude a los Estados Unidos, donde vive desde 1997, cuando se fue representante del gobierno argentino como asistente técnico en finanzas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei confirmó a Carlos Horacio Torrendell como secretario de Educación

En otro comunicado de la flamante Oficina del Presidente Electo, el entorno de Javier Milei confirmó quién se encargará de la cartera de Educación, que será degradada a Secretaría. Se trata de Carlos Horacio Torrendell, actual profesor de Política Educativa e Historia de la Educación Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA), así como miembro del Consejo Directivo y Consejo Superior de esa institución.

El académico también es, desde 2020, parte del Consejo Nacional de Calidad de la Educación del Ministerio de Educación de la Nación. Se recibió como Licenciado en Ciencias de la Educación por la UCA, como Especialista en Educación en la Universidad de San Andrés y como Doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Católica de Chile.

Leé la nota completa

Live Blog Post

¿Ministra confirmada? Patricia Bullrich se reunió con ministros de Seguridad de dos distritos

Hotel Libertador, 10:30 horas. La titular del PRO, Patricia Bullrich, ingresa al centro de operaciones libertario para encontrarse con el presidente electo, Javier Milei. El encuentro añade rumores, que no tienen confirmación de ninguno de los dos lados: ¿Bullrich volverá al Ministerio de Seguridad? ¿O nuevamente se encargará de la Secretaría de Trabajo, como en el 2001?

Leé la nota completa

Live Blog Post

Radiografía de los legisladores de La Libertad Avanza: outsiders, casta y oportunismo

Por Fernando Brovelli

Comisiones. Dictámenes. Órdenes del día. Quórum. Sobre tablas. Cuestión de privilegio. El Congreso Nacional consolidó -a lo largo de décadas de consensos- una serie de normativas que constituyen un universo distinto al de cualquier modelo de gestión. Burocrática pero sólida, poco fluida pero con respuestas para cada circunstancia, el Senado y la Cámara de Diputados contienen una serie de reglas y lenguajes cuyo dominio es inevitable para acceder a consensos. La Libertad Avanza tiene un desafío en ese horizonte: solo tres de sus 38 diputados alguna vez ejercieron el cargo y ninguno de los senadores tiene experiencia previa en la función legislativa.

La falta de trayectoria, que puede considerarse un aspecto negativo, fue el factor diferenciador para el proyecto libertario: el discurso anti casta encontró puntos de contacto con las expectativas de cambio del electorado y representa la exclusiva coincidencia de -casi- todos los candidatos de La Libertad Avanza que asumirán como legisladores en diciembre. Además, y pese a su condición de outsiders, pudieron demostrar su valor con un rol fundamental en la organización de las fiscalizaciones, una de las insistencias de la campaña desde antes de las PASO.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar