La Oficina del Presidente Electo, Javier Milei, anunció la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación, encargado de representar al Estado en asuntos legales. En la actualidad, esta función está a cargo de Carlos Zannini.
Confirmado: Rodolfo Barra será procurador del Tesoro de Javier Milei
Será el encargado de brindar el respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato.
-
Zannini acudió a la Corte por fallo que suspende quiebra de Correo- Macri
-
El Gabinete de Milei: los ministros y secretarios "ya están todos definidos"

Rodolfo Barra fue funcionario del gobierno de Carlos Menem en la década de 1990.
Rodolfo Barra, con una vasta experiencia en el ámbito jurídico, tanto público como privado, asumirá el rol de Procurador General del Tesoro, el órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado y el máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo Nacional. Este sector se encarga de representar al Estado Nacional en juicios que estén relacionados con las áreas económicas o institucionales.
Según informaron desde el equipo de La Libertad Avanza, esperan que Barra brinde un sólido respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato.
Quién es Rodolfo Barra, ex ministro del menemismo
El reconocido jurista, ha ejercido roles significativos tanto en el sector privado como público. Egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) y especializado en derecho administrativo, Barra fue ministro de Carlos Saúl Menem. Inició en 1989 como viceministro de Obras y Servicios Públicos, meses después pasó a ser titular de la secretaría del Interior.
En 1990, cuando el Congreso Nacional aumentó los miembros de la Corte Suprema a nueve, con el acuerdo del Senado, Menem nombró a Barra como ministro del Máximo Tribunal, cargo al que renunció en 1993. Luego fue uno de los convencionales constituyentes, hasta que el ex presidente riojano lo nombró Ministro de Justicia, cartera que abandonó en 1996 tras una denuncia y fue sucedido por Elías Jassan.
Dejá tu comentario