3 de octubre 2025 - 00:05

Javier Milei ratificó su apoyo a José Luis Espert y volvió a hablar de una "inmunda y burda operación"

Luego de que el diputado publicara un video explicando en detalle su vínculo con Fred Machado, el Presidente apuntó contra la oposición.

Javier Milei respaldó a José Luis Espert, apuntado por su vínculo con Fred Machado.

Javier Milei respaldó a José Luis Espert, apuntado por su vínculo con Fred Machado.

En medio de horas adversas para el oficialismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei salió a respaldar a José Luis Espert, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y protagonista de un fuerte escándalo político en las últimas horas por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. El mandatario apuntó que se trata de una "operación inmunda y burda" de la oposición" y ratificó su apoyo al economista, cuestionado incluso dentro del Gabinete.

El mensaje de Milei en X llegó luego de que el propio Espert publicara un video detallando su relación con Machado, detenido en Viedma con pedido de extradición de la justicia estadounidense por presunto fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero. El candidato libertario admitió que recibió u$s200.000 de empresas vinculadas al investigado aunque aclaró que fue en el marco de su actividad privada como consultor económico y la plata no estuvo vinculada a su campaña.

Citando el video del diputado, el Presidente lanzó: "El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin", dijo en su cuenta de X para terminar con las dudas sobre el futuro de la candidatura de Espert en octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1973942265719787959&partner=&hide_thread=false

En el video, supervisado por Casa Rosada, Espert reiteró que no tiene "nada que esconder" y volvió a arremeter contra el kirchnerismo, especialmente contra Juan Grabois, el candidato de Fuerza Patria que presentó una denuncia judicial en su contra por esta causa. “No somos todos lo mismo”, aclaró el libertario.

Respecto al vínculo con Machado, explicó: "Me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios. Le dije que me interesaba pero que tenía que esperar al fin del proceso electoral. En enero de 2020, como consultor económico, firmé un contrato con esa empresa”, dijo y agregó: "Terminada la elección recibí un adelanto vinculado a ese contrato, fue en una cuenta a mi nombre en Estados Unidos, nada que esconder”.

Además de su apoyo en redes sociales, Milei ya había demostrado que no tomaría distancia de Espert ante este escándalo el miércoles por la noche durante una entrevista radial, donde sostuvo la defensa que esgrimió nuevamente hoy: fue una operación. “Esto es un refrito de una operación en 2019, y Espert fue candidato sin problemas. Está claro que es una operación berreta. Están nerviosos”, lanzó.

“Esto es una metodología del kirchnerismo. Ellos son el gobierno más corrupto de la historia. Que les digan cualquier barbaridad no les importa, pero cuando hay gente honesta, y dicen esas cosas, uno dice qué pasa. Es tremendo cómo construyen operaciones para dinamitar y meter problemas", apuntó y aseguró que el Gobierno no se va permitir que “quieran imponer a quien echar”.

En una muestra de este respaldo, Espert participó esta tarde de la presentación del proyecto de reforma del Código Penal que presentó el Presidente en la puerta de la cárcel de Ezeiza. El evento estuvo encabezado además por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tomó distancia del candidato libertario y reclamó explicaciones.

Patricia Bullrich y Guillermo Francos le pidieron explicaciones a José Luis Espert sobre su vínculo con Fred Machado

Este miércoles había pedido explicaciones, redobló la apuesta esta mañana y dijo: "Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar”. La funcionaria señaló que la respuesta del diputado no fue suficiente y apuntó: "Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas. El voto kirchnerista no las exige, que roben, roben y roben. Pero nosotros tenemos que ser claros con la sociedad", afirmó la ministra.

Durante una entrevista televisiva, a Espert le preguntaron directamente si había recibido u$s200.000 por parte de Machado, como se pudo ver en documentos de la causa, y se negó a responder la consulta. “Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto”, se limitó a señalar en A24. Además, respecto a los viajes en el avión del acusado de narcotráfico, dijo: "Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual vos competís nos dice que tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos ni nada".

Al ser consultada en el mismo canal por la explicación que dio el candidato de LLA, Bullrich sostuvo que Espert tuvo una posición "un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron”.

En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que pidió que Espert brinde una “explicación clara y contundente” sobre su vínculo con Fred Machado. A su vez, advirtió que “no es una situación menor en el medio de una campaña electoral” y que “obviamente está siendo utilizado en ese sentido”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar