Juan Cabandié, nacido en la ESMA en marzo de 1978 durante la última dictadura militar, se inició en la función pública de la mano de la gestión de Néstor Kirchner en 2003, cuando comenzó a cumplir tareas en la Dirección Nacional de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Quien hoy es el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Alberto Fernández fue también legislador porteño y diputado.
¿Quién es Juan Cabandié, secretario de Ambiente y Desarrollo?
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable nació en la ESMA y es hijo de desaparecidos. Fue legislador porteño y diputado nacional.
-
El Gobierno felicitó formalmente a Trump y ratificó que el compromiso con EEUU "continuará y se profundizará"
-
Milei en el Capitolio: el detrás de escena en la asunción de Trump
Hijo de los desaparecidos Damián Abel Cabandié y Alicia Alfonsín, Cabandié se transformó en enero de 2004, a los 25 años, en el nieto recuperado número 77 por la organización de Abuelas de Plaza de Mayo. Tres meses después de conocer la verdad, Cabandié fue invitado por el entonces presidente Kirchner como orador en el acto que anunció la recuperación de la ESMA como espacio de memoria.
Parte de su vida fue inmortalizada en “Yo soy Juan”, la célebre canción de León Gieco que afirma: “Aunque sea hijo de un castigo y del rigor, voy a poner el pecho a un corazón que se enfermó”. Su apropiador, el ex agente de inteligencia de la Policía Federal Luis Antonio Falco, fue condenado a 18 años de cárcel al ser hallado culpable de los delitos de supresión de estado civil, falsificación de documento público y retención u ocultamiento de un menor.
En junio de 2007 resultó electo como legislador porteño en la lista del Frente para la Victoria. En 2013 resultó electo diputado nacional, cargo que renovó en 2017 y que vence en 2021. Es vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia.
Cabandié, de 41 años, fue uno de los máximos referentes de la agrupación La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner.
Dejá tu comentario