Kirchner y Cristina agitaron una bandera contra Botnia
-
Tras semanas de tensión, el Congreso entra en un virtual receso
-
Milei participó del acto aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo

Kirchner y Cristina durante el acto por el Día de la Bandera en Rosario.
"Quedamos satisfachos con la acción, pero recién quedaremos conformes el día en que se produzca la relocalización de Botnia...
No queremos ser el basurero del primer mundo", enfatizó la asambleísta. Remarcó, por otra parte, que el reclamo que llevan adelante desde Gualeguaychú, Colón y Concordia, principalmente, "no es un capricho", sino "la expresión de un sentimiento y el convencimiento de que Botnia contaminará la región".
"Y no queremos que nos vengan a querer convencer de nada, queremos vivir libres de todo tipo de contaminación.
Porque Botnia contaminará y nos modificará las condiciones sociales, terminará con nuestro turismo, la ganadería y la agricultura", enfatizó.
Limba comentó, además, que la proclama que le acercaron a Kirchner "está hecha con papel reciclado, en la cooperativa que se constituyó el Gualeguaychú", como ejemplo de que se puede desarrollar "una industria no contaminante".
Los asambleístas de Gualeguaychú pasaron frente al palco oficial detrás del primer tramo de la denominada bandera (argentina) más grande del mundo y distribuyeron entre la concurrencia 5 mil banderitas como la que agitó el Presidente.
También, por el audio del acto pudieron escucharse algunas de las consignas anti pasteras que sostiene la Asamblea, según contó con "especial satisfacción" la asambleista.
El conflicto atraviesa un momento de reuniones entre técnicos de ambos países, bajo la coordinación del emisario real Juan Antonio Yáñez Barnuevo, con el propósito de encontrar una salida consensuada.
Dejá tu comentario