La Cámara Nacional Electoral se expedirá mañana sobre las candidaturas "testimoniales"
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
Si bien evitó expresar su opinión personal sobre las impugnadas candidaturas del ex presidente Kirchner, del gobernador de Buenos Aires y del jefe de Gabinete, Lorenzetti no descartó que el máximo Tribunal intervenga en la discusión.
"Una vez que la Cámara Electoral, que es el Tribunal más especializado en la materia, emita su dictamen se verá si esa decisión tiene alguna cuestión que merezca ser impugnada", aclaró el titular de la Corte Suprema de Justicia.
Los principales postulantes del Frente Justicialista para la Victoria en Buenos Aires fueron impugnados por referentes de la oposición, quienes apelaron el fallo en primera instancia del juez con competencia electoral de La Plata, Manuel Blanco, que avaló las aspiraciones oficialistas.
A Scioli, Massa y varios intendentes del conurbano los impugnaron por la superposición de cargos y la posibilidad de que no asuman sus bancas en el caso de ser electos, en tanto que a Kirchner se le cuestionó el requisito del domicilio.
Tras el aval de Blanco y la apelación del Acuerdo Cívico y Social, la discusión judicial se trasladó a la Cámara Nacional Electoral, que tiene previsto emitir su fallo mañana.
Este jueves, las "testimoniales" del oficialismo, el caso de Kirchner, y las postulaciones por Unión-PRO de Claudia Rucci, Silvia Majdalani, Natalia Gambado y Silvia Lospennato recibieron el aval de Di Lello.
Si bien la decisión del fiscal federal no es vinculante, será tenida en cuenta por la Cámara Nacional Electoral, que fallará finalmente hoy sobre esas candidaturas.
Dejá tu comentario