Larreta inauguró el primer Edificio Escolar Inteligente
-
El caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York: qué dice sobre el rol de Milei
-
Bullrich le prohibió el ingreso a la cancha a 26 barras detenidos en la marcha de jubilados

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en la inauguración de la Escuela Siglo XXI
Desde este mes se dictan en la Escuela Siglo XXI las clases del Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE), que tiene capacidad para 769 alumnos en 21 aulas, y que cuenta con dos talleres de tecnología, una biblioteca digital y sala para hipoacúsicos.
Además, también funciona en el edificio desde el lunes último la Escuela Primaria Nª 24 D.E. 15 "Francisco Morazán", de jornada completa, que alberga a 180 alumnos en 7 aulas.
En tanto, la Escuela Infantil Nª 8, con capacidad para 145 niños de hasta 5 años, en 7 salas, estará en condiciones de recibir a los estudiantes a partir del año próximo.
La concepción de la escuela del futuro tiene como objeto principal la integración con la comunidad a través de un rol participativo en el espacio público, por lo que el diseño estructural consiste en una gran planta baja que integra el conjunto educativo. Además, el edificio está diseñado de manera tal que permitirá un manejo inteligente de la energía, posibilitando un uso eficiente del gas y la iluminación, así como una mayor seguridad en cuanto a la prevención de incendios, entre otros beneficios.
La integración del aula con el exterior se produce a través de la disposición de espacios intermedios que funcionan como "fuelle" y permiten la realización de actividades que incentivan a los alumnos en materia de calidad ambiental, sustentabilidad y conciencia comunitaria, por lo que el establecimiento contiene huertas del programa "Escuela Verde".
Entre las innovaciones tecnológicas que incorporan las tres escuelas que funcionarán en el lugar figuran proyectores interactivos, pantallas inteligentes, cartelería digital, realidad aumentada, tecnología para la interrelación y análisis de información.
También habrá espacios para talleres, actividades artísticas y laboratorios, además de recintos comunes como gimnasio, patio cubierto, SUM y biblioteca de perfil digital, donde los alumnos podrán recargar los dispositivos móviles, descargar apuntes o publicaciones y sincronizar trabajos en equipo, entre otras facilidades.
Dejá tu comentario