Legislatura porteña: Horacio Rodríguez Larreta sumó al MID al interbloque y sale a disputarle el terreno a Jorge Macri

Volvamos Buenos Aires, el espacio que integran su bloque Volver al Futuro y Confianza Pública, incorporó a Edgardo Alifraco y Sandra Rey, del Movimiento de Integración y Desarrollo.

Horacio Rodríguez Larreta asumirá su banca como legislador porteño en diciembre. 

Horacio Rodríguez Larreta asumirá su banca como legislador porteño en diciembre. 

Mientras la Legislatura porteña alista motores para comenzar el álgido debate por el Presupuesto 2026 de Jorge Macri, en los últimos días hubo movimiento entre los bloques. El armado que responde al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y a la legisladora y candidata Graciela Ocaña, sumó músculo con la incorporación del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y se prepara para plantar cara tanto al oficialismo como a La Libertad Avanza y al peronismo.

Con el PRO contando los porotos para lo que será la sesión de cierre de año -aún sin fecha- en la que se discutirá el proyecto de Ley de Leyes, el acercamiento de los legisladores del MID —que hasta ahora se movían en una órbita baja alrededor del macrismo— a las filas del interbloque Volvamos Buenos Aires siembra mayor suspenso sobre el recuento final y le agrega presión al bloque que conduce Darío Nieto, que deberá acercar posiciones con el exalcalde para sumar voluntades que permitan la sanción.

La relación entre Larreta y el actual jefe de Gobierno, que comenzó en buenos términos, se resquebrajó a principios de este año a partir de las críticas que realizó en privado y en público el excandidato presidencial sobre su sucesor respecto a la gestión del Ejecutivo porteño. Su postulación como candidato a legislador por fuera del PRO y sus deseos de volver a gobernar la Ciudad añadieron leña al fuego.

Movimientos en la Legislatura porteña

En el interín, en la Legislatura hubo movimientos. En la previa de las elecciones porteñas, Emmanuel Ferrario y Claudio Romero, que hasta ese momento cohabitaban las filas del PRO, pegaron el portazo y anunciaron su respaldó a Larreta en la carrera electoral. Por ese entonces, el oficialismo venía de sufrir la salida de tres legisladores hacia La Libertad Avanza. Y por si fuera poco, la alianza Volvamos Buenos Aires (Larreta+Ocaña), logró una buena performance en mayo al cosechar ocho puntos, a expensas del macrismo.

Desde un primer momento, desde el entorno del exalcalde manifiestan que su deseo es volver a gobernar la Ciudad en 2027. Para ello el armado electoral fue el primer paso. El segundo llegó en julio cuando Volvamos se transformó en un interbloque en el Palacio de la calle Perú. La estructura quedó integrada por cinco legisladores: los mencionados Ferrario y Romero (del larretismo Volver al Futuro), junto con Ocaña, Sebastián Nagata y María Sol Méndez (Confianza Pública).

Ahora el espacio sumó dos nuevos integrantes. Edgardo Alifraco —presidente del MID de CABA y padre de la asesora de Santiago Caputo, Macarena Alifraco, y Sandra Rey, su compañera de bloque. "Cada vez somos más los que trabajamos en la Legislatura para que la Ciudad vuelva a exigir más a la gestión y a discutir futuro. Bienvenidos al interbloque Volvamos Buenos Aires", les dio la bienvenida Ferrario a través de un posteo en "X". "Unidos, trabajaremos por una Ciudad moderna, segura y con oportunidades para todos", completó Ocaña.

volvamos buenos aires

En las próximas semanas, el tema central en la Legislatura será el Presupuesto que envió Macri. Allegados a Larreta confiaron a Ámbito que la incorporación de nuevos miembros al interbloque no modificará el mantra que guía al bloque. "Nuestra idea central es que vamos a votar a favor de cualquier iniciativa que creamos que sea buena para la Ciudad y que, en la cabeza de Horacio y pensando en el 2027, él considere que esté buena y que le sirva a los porteños", indicaron.

En ese sentido enfatizaron que cada uno de los proyectos que provengan de otros bloques serán analizados antes de pronunciar un veredicto. "Si esa iniciativa la presenta Jorge Macri, La Libertad Avanza, el peronismo o la izquierda, para nosotros es indistinto. Todas van a ser estudiadas y revisadas. Es parte de nuestro método de trabajo. No vamos a decir que no porque no. En todo caso tendremos nuestras razones y las explicaremos. Esa es nuestra línea y es la que vamos a seguir, siendo cinco, siete o veinte legisladores", afirmaron.

Volvamos Buenos Aires quedó conformado con siete bancas, apenas tres por debajo de las diez que integran el interbloque Vamos por Más, donde confluyen el PRO y la Coalición Cívica, un armado que a partir de diciembre corre riesgo de desarmarse a raíz del reciente acercamiento del macrismo a La Libertad Avanza. En ese contexto, el oficialismo deberá reunir 31 votos para aprobar el Presupuesto, un número que a finales de 2024 le costó conseguir. Se espera que en esta oportunidad el desenlace sea igual de apretado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar