22 de enero 2024 - 10:53

Ley ómnibus: cuáles son los temas que se pasarán a sesiones ordinarias

El Congreso tendrá meses cargados de actividad con proyectos de ley centrales para el Gobierno. Qué se va a debatir en las sesiones ordinarias a partir de marzo.

El Congreso tendrá un año con mucha actividad por delante.

El Congreso tendrá un año con mucha actividad por delante.

Ignacio Petunchi

El oficialismo destacó que la nueva versión de la "Ley de Bases" recoge "muchos de los puntos de la discusión" que se dio en el plenario de comisiones, con lo cual el texto se redujo de 664 a 523 artículos. "En este proceso se ha elegido derivar algunos temas para una discusión más extensa en sesiones ordinarias, otros se han reformulado", señaló.

Ley ómnibus: qué temas se tratarán en sesiones ordinarias en el Congreso

De esta manera, el Gobierno cedió seis puntos clave que ahora pasarán a ser debatidos a partir del 1 de marzo en sesiones ordinarias en el Congreso. Se trata de los capítulos sobre salud mental; cambios en la ley de sociedades y traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad,. Además se suman tres temas dentro del bloque de reforma política, como reforma electoral (que incluye secciones uninominales y futuro de las PASO y el régimen de partidos políticos.

También decidió postergar para el comienzo del periodo ordinario la presentación del proyecto de juicio por jurados y "más de la mitad de los temas que afectaban al Código Civil y Comercial", reservando a la ley ómnibus "los artículos estrictamente necesarios para mejorar la libertad contractual" y "la incorporación del divorcio express".

P10 - Congreso (NA)_opt.jpeg
negociaciones. La Libertad Avanza, pese a su escaso número de bancas, busca quedarse con comisiones clave.
negociaciones. La Libertad Avanza, pese a su escaso número de bancas, busca quedarse con comisiones clave.

El oficialismo señaló que "muchos otros temas se modificaron según el debate de las últimas semanas", pero el proyecto "mantiene las bases fundamentales de ampliación de libertades, libertad económica, reorganización administrativa, equilibrio presupuestario, desregulación económica, fortalecimiento de la educación y la cultura, seguridad y mejora en el funcionamiento de la justicia".

"Habiendo receptado estas propuestas, queda en el Congreso asumir la responsabilidad de avanzar con los cambios que necesita Argentina para salir de su estado de postración", concluyó.

Ley Ómnibus: Gobierno oficializó prórroga de las sesiones extraordinarias

El Gobierno oficializó la extensión de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero, las cuales finalizaban el próximo 31 de enero, para permitir el debate en el Congreso de la Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, más conocida como la Ley Ómnibus.

A través del decreto 57/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la "prórroga de las sesiones extraordinarias del Congreso", que habían sido convocadas por el decreto 76 del 22 de diciembre de 2023.

prorroga sesiones extraordinarias 22-01-2024

Dejá tu comentario

Te puede interesar