14 de noviembre 2023 - 12:08

Líderes internacionales apoyan a Sergio Massa de cara al balotaje

A 5 días de las elecciones presidenciales que definirán al próximo Jefe de Estado, distintos presidentes manifestaron su apoyo a Sergio Massa y rechazaron la postulaciónd e Milei.

Presidentes de todo el mundo apoyaron a Sergio Massa. 

Presidentes de todo el mundo apoyaron a Sergio Massa. 

El presidente español, Pedro Sánchez, y otros mandatarios internacionales como Lula Da Silva le enviaron su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, de cara al balotaje de este domingo: "Ofrece un proyecto de unidad, representa la tolerancia y el diálogo y apuesta a la convivencia democrática".

El actual ministro de Economía recibió el apoyo internacional a pocos días de los comicios. A través de un video posteado en su cuenta oficial de la plataforma X (ex Twitter), Sánchez señaló que "los dos candidatos en liza ofrecen opciones profundamente diferentes entre sí. Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia, y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad, con oportunidades para todos y todas".

"Y en un contexto global complejo e incierto como el actual, necesitamos fortalecer nuestras democracias, adoptar políticas que den respuesta a las necesidades de la gente, sobre todo a la gente más humilde, y seguir por la senda de los avances sociales", agregó.

Pedro Sánchez Massa.mp4

El mandatario español, además, cuestionó la propuesta electoral del libertario y deseó el éxito electoral para el candidato oficialista: "Frente a la estridencia, Sergio Massa representa la tolerancia y el diálogo para construir una Argentina con desarrollo inclusivo que no deje a nadie atrás. Por eso, querido Sergio, te envio todo mi apoyo desde España y mis más sinceros deseos de éxito para las próximas elecciones del 19 de noviembre. Suerte y a ganar".

Elecciones 2023: los apoyos internacionales para Sergio Massa

Además del respaldo español, el presidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Lula Da Silva, manifestó su apoyo público a pocos días de los comicios y destacó la relación bilateral con Argentina: "Mi ejemplo de amistad con Argentina viene desde mi primer mandato. Cuando gané en 2002, Argentina fue el primer país que visité antes de asumir el cargo. En 2023 también. Argentina es muy importante para Brasil".

El brasileño, criticado por Javier Milei y tildado como un "comunista y corrupto", agregó que "somos los mayores socios comerciales de los argentinos en Sudamérica. Tengo una buena relación con muchos ex presidentes argentinos. Y pido que los argentinos recuerden que necesitamos un presidente que aprecie la democracia y que valore las relaciones entre nuestros países".

Massa Lula.jpg

Gabriel Boric, presidente de Chile, fue otro de los que sumó su adhesión: indirectamente, el mandatario criticó la propuesta de Javier Milei y respondió a un usuario libertario que el sistema de comercio exterior de su país con China funciona, en oposición a los dichos del candidato presidencial en el debate presidencial, quien además busca romper relaciones con el gigante asiático.

"Chile no funciona así. Tenemos un tratado de libre comercio con China desde el 2006 aprobado por el Congreso y que fue modernizado en 2019, que a su vez depende de nuestra relación diplomática bilateral de 53 años. Saludos", explicó.

Manuel López Obrador, presidente de México, fue más directo en su rechazo a Milei y posterior apoyo a Massa: “Milei, de Argentina. Facho. Está hasta en contra del Papa. Llama al Papa comunista, porque el Papa está a favor de la Justicia. ¡Su paisano! Nunca con todo respeto a Perón, a Borges, Jorge Luis Borges, gran escritor. Con respeto a ese gran futbolista, Maradona, que para mi es el mejor. Con respeto a Messi... Bueno, ninguno como Francisco” .

En su habitual conferencia de prensa, realizada todas las mañanas, AMLO tildó al libertario como un "facho, ultraconservador" que "se le lanza porque el papa Francisco es de los papas en la historia de la iglesia más consecuentes que ha habido, más apegado a la doctrina del amor al prójimo y de la defensa a los pobres”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar