Los docentes bonaerenses retoman la huelga por 48 horas
-
El ENACOM lanzó un plan nacional para mejorar la conectividad y el acceso a las TIC
-
El Gobierno designó el reemplazante de la hija de Cavallo ante la OEA

El salario inicial de los docentes "iba a quedar en 1.450 pesos, el básico pasa de 692 a 813 pesos y también se incrementaba en un 10% la antigüedad del cargo de inicio", precisa el texto.
Esa propuesta, señala, "cumple con la meta de no incorporar sumas no remunerativas al salario docente, reforzar el básico y evitar el achatamiento de la pirámide salarial".
Pero el Frente Gremial la rechazó porque "difiere de lo que se acordó el viernes último durante las reuniones de las comisiones técnicas".
"Ahora el gobierno retira lo que ya había propuesto en las comisiones, hubo cuatro días de negociación salarial la semana pasada y hoy planteó una propuesta totalmente diferente con sumas por afuera del básico y no respetando la escala salarial", dijo anoche Roberto Baradel, titular de SUTEBA.
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró "sorprendente e inesperada" la oferta de aumento que realizó el gobierno y que, a su criterio, modificó lo acordado el viernes pasado en comisiones técnicas.
"Suspendimos las medidas de fuerza para debatir durante cuatro días una reformulación de la oferta anterior y cuando confluimos en una propuesta que fue aceptada por los maestros, el gobierno la cambia", se quejó la dirigente.
Si bien Petrocini admitió que el ofrecimiento del gobierno "en números generales atiende a lo demandado por los gremios", pero objetó que "difiere en su conformación, lo que hace más complejo el salario de los maestros".
El Director General de Cultura y Educación provincial, Mario Oporto, calificó de "inentendible" el rechazo de los gremios docentes a la oferta de aumento salarial.
"Volvimos a hacer una muy buena propuesta a los gremios y la rechazaron. La verdad es inentendible porque pedían 1450 pesos de ingreso mínimo y se lo otorgamos y un 17% de aumento al básico y le ofrecimos 17,5", explicó el funcionario bonaerense.
Dejá tu comentario