Macri, obligado a negociar Policía con Aníbal Fernández
-
Las opciones que tiene Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
-
YPF: pese al rechazo de la jueza Preska, el Gobierno confirmó que seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de acciones

Aníbal Fernández
Más tarde, Fernández salió a cruzarlo con dureza: «El va a tener que exhibir las estupideces que dice», remarcó el actual titular de la cartera política. «Este ministro tiene lomo para aguantar los dichos de Macri. Yo tengo para exhibir cosas, pero no lo hago porque tirarle estadísticas a quien está padeciendo un delito es jugar. Veremos qué hace él; yo no le tengo muchísima fe», chicaneó el funcionario.
Macri aún quiere que le den el manejo de la Superintendencia de Seguridad -que maneja las 52 comisarías porteñas-, con los 900 millones de pesos que la financian con fondos de la coparticipación. Pero el gobierno le reclama a Macri que conforme una Policía propia, ya que no está dispuesta a financiar la seguridad de los porteños porque considera que sería una situación injusta para las provincias. Esta semana el jefe de Gobierno electo ya le advirtió a Cristina de Kirchner que instruyó a Jorge Vanossi para demandar al Estado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación si no le liberan los fondos reclamados.
Hoy Macri volverá a reunir en Puerto Madero al futuro gabinete porteño en pleno para ultimar los detalles de los primeros cien días de la gestión que comenzará el 10 de diciembre próximo.
El encuentro será la segunda parte del «retiro» iniciado el miércoles último y tendrá como principales oradores a los futuros titulares de las áreas de Producción, Educación, Desarrollo Social y Cultura, además de las secretarías Legal y Técnica, General y de Comunicación.
Frente a sus futuros compañeros de gabinete, los primeros en exponer sus propuestas serán Francisco Cabrera ( Producción), Mariano Narodowski (Educación), Esteban Bullrich (quien se hará cargo de Desarrollo Social hasta la finalización de la licencia de Eugenia Vidal) y Hernán Lombardi (Cultura). Los seguirán al frente de la exposición Pablo Clucellas ( Secretaría Legal y Técnica), Marcos Peña (Secretaría General) e Iván Pavlovsky (por la Secretaría de Comunicación, oficina que quedará a cargo de Gregorio Centurión).
Dejá tu comentario