Macri ya debuta con pujas internas
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
En ese clima se desarrolló un almuerzo con los legisladores que ingresarán al bloque PRO y los que quedan. No estuvieron los salientes (sólo Santiago de Estrada, titular de la Legislatura); tampoco Gabriela Michetti. Entre el grupo, las excepciones fueron Martín Borrelli (Partido Federal) y Alvaro González (peronismo) que son los dos únicos reelectos. El encuentro lo organizó el legisladorelecto Oscar Moscariello, actual secretarioadministrativo de la Legislatura y quien será el presidente de la bancada unificada del macrismo, con la idea de departir sobre el quehacer legislativo, a tal punto que como bienvenida les obsequió una Constitución porteña a cada uno y un CD instructivo de cómo emplear personal en los despachos.
El macrismo tendrá una bancada única, de PRO, que sumará 28 butacas en el recinto y no un interbloque de tres grupos como maneja actualmente (al menos es la intención). Junto con Moscariello, si se define titular del bloque, actuarían como vices Cristian Ritondo (peronismo) y Enzo Pagani (Recrear).
De Estrada, en silencio, no adhirió a los planteos del peronismo y casi ni abrieron la boca -excepto para los platos del almuerzo- los nuevos legisladores, la mayoría sin experiencia en cargos de ese tipo y mucho menos en contrapuntos internos.
Santilli será el reemplazante de De Estrada en la futura Legislatura, el gerenciador de la casa, pero todavíase discute a quién corresponderá poner la persona clave para el manejo de la gestión, que en definitiva es quien reemplazará a Moscariello manejando los fondos de la Legislatura, que superarán los $ 100 millones.
Rodríguez Larreta, componedor, dio la razón a casi todos, pero derivó en Michetti lo referido a temas de coordinación con el gobierno de Macri, ya que la vicejefa es la que preside la Legislatura, aún sin funciones de gerenciamiento.
Se habló allí también de la sanción del Presupuesto 2008, que Macri quiere tener listo para cuando asuma, pero el inconveniente es la curiosa situación que se plantea. Telerman enviará el proyecto y está decidido que ninguno de sus ministros -a excepción de Beros- concurrirá a discutir las partidas y lo que hizo, como es tradición, ya que todos se van con el jefe de Gobierno el 10 de diciembre. Tampoco podrán hacerlo los futuros ministros de Macri, ya que, sin estar nombrados y en funciones, sería una irregularidad. Sin embargo, Macri quiere que el Presupuesto se adapte a la nueva ley de ministerios, cuyo borrador, anticipado por este diario, está a la vista de los diputados. Por ejemplo, Macri anula el Ministerio de Descentralización, pero Telerman enviaría presupuesto para esa área. Así, las complicaciones las deberán resolver los legisladores Santilli y Rodrigo Herrera Bravo, de la Comisión de Presupuesto, actuando de intermediarios con los ministros nominados que, junto con el futuro de Hacienda, Néstor Grindetti, puntearán en las sombras las cuentas.
El kirchnerismo, ante esa situación ya está pensando en no sancionar nada y esperar que Macri asuma, con la promesa de votarle su primer Presupuesto no para el 10 de diciembre, pero antes de fin de año, ya que ellos eluden la convocatoria a extraordinarias que informalmente ya planteó como una certeza Rodríguez Larreta. Es más, varios legisladores de PRO se entregaron el fin de semana a recorrer quintas en la provincia de Buenos Aires, lo menos alejadas posible de la Capital Federal, para alquilar durante el verano ante la imposibilidad de una estada de vacaciones durante todo enero. Los kirchneristas -que serán la principal oposición tras el recambio de bancas-, en cambio, no están por ahora dispuestos a canjear los pasajes veraniegos: «Trabajen en comisión y en febrero sesionamos», fue el mensaje del oficialismo para los noveles macristas.
Dejá tu comentario