11 de enero 2007 - 00:00

Macristas buscan alargar campaña

Jorge Telerman
Jorge Telerman
La posibilidad de que Jorge Telerman decida convocar a elecciones a jefe de Gobierno y legisladores de la Capital Federal en mayo o junio, desató críticas dentro del macrismo y sus aliados de Recrear.

El diputado nacional de PRO, Cristian Ritondo, dijo que sería «autoritario» de parte de Telerman llamar a votar a los porteños en el primer semestre del año, y consideró que «lo lógico sería que la primera vuelta sea en setiembre y la segunda en octubre».

La renovación de los cargos en cuestión se producirá en diciembre, pero las elecciones nacionales están programadas para el último domingo de octubre. Como una ley porteña impide hacer coincidir las urnas locales con la elección a presidente y vice, con diputados y senadores por la Capital Federal, el calendario debe anticiparse a ese domingo de octubre. Tal como anticipó este diario Telerman piensa en la posibilidad de celebrar el cuarto oscuro el 13 de mayo y la segunda vuelta el 10 de junio.

«Para fijar otro tipo de fecha tendría que ser con acuerdo de los demás sectores», opinó Ritondo y consideró que un adelantamiento podría tomarse como «un dato de debilidad de Telerman que hoy se pone a disputar su mismo espacio con Filmus».

Por su parte, Diego Santilli, del bloque Juntos por Buenos Aires (aliado al macrismo), dijo que si Telerman decide cambiar la fecha para el primer semestre del año será «porque se siente seguro de sí mismo y será entonces una competencia entre él y Filmus».

«Hay que respetar los tiempos institucionales, Telerman quiere poner la fecha a su medida para que no le metan otro candidato», opinó el legislador porteño Carlos Araujo (Recrear), quien se mostró a favor de que los comicios se concreten en agosto.

El PRO «ya está preparado para las elecciones con cualquiera de los candidatos que tenemos hoy por hoy: Mauricio (Macri), Ricardo López Murphy y Horacio (Rodríguez Larreta) que también está en carrera», explicó Araujo.

Lo cierto es que Telerman anunciaría la fecha de los comicios al abrir las sesiones ordinarias de la Legislatura en marzo próximo y que ya viene anticipando que habrá algún adelantamiento. Ayer el Gobierno porteño se sacudió al conocer que habían trascendido los planes de Telerman, quien con un calendario más próximo de lo esperado conseguiría una ventaja electoral ante la carencia de rivales que hoy tiene.

Dejá tu comentario

Te puede interesar