24 de enero 2023 - 20:09

Argentina le agradeció a Lula el apoyo en el reclamo por la soberanía de Malvinas

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur brindó detalles de los acuerdos suscriptos con Brasil en la materia. La CELAC también respaldó la postura oficial.

Lula Guillermo Carmona.jpg

Da Silva, quien llegó a Buenos Aires el domingo a la noche, participó este martes de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), pero antes, el lunes, tuvo una agitada agenda junto al presidente Fernández, con quien relanzó las relaciones bilaterales.

Dentro de esa batería de acuerdos, hubo algunos puntos importantes sobre el Atlántico Sur, que fueron destacados el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, en su cuenta de Twitter.

Apoyo a la causa Malvinas

"El Presidente Lula expresó su apoyo a la Argentina por la Cuestión Malvinas en la Declaración Presidencial conjunta que fuera realizada ayer, donde se hace referencia al respaldo del Brasil a los legítimos derechos de la República Argentina", comentó Carmona en las redes sociales.

Al respecto, el funcionario puntualizó que también "se rechaza la realización de ejercicios militares que vulneran las resoluciones de la Asamblea General de la ONU", mientras que "se acordó impulsar un ámbito de Diálogo Oceánico Bilateral para fortalecer la cooperación y las capacidades nacionales de conservación y uso sostenible de los recursos y la investigación científica marina".

P11-Lula - Alberto 1 (_opt.jpeg
conferencia. Luis Inacio Lula Da Silva y Alberto Fernández, ayer en la Casa Rosada.
conferencia. Luis Inacio Lula Da Silva y Alberto Fernández, ayer en la Casa Rosada.

En paralelo, explicó que "se destacó la importancia de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) como plataforma para promover proyectos de cooperación, teniendo particularmente en cuenta a la importancia geopolítica y estratégica de esa región"

"Es un paso de gran importancia por la relevancia de los espacios marítimos de ambos países, los recursos que allí se encuentran y para fortalecer la mirada común entre socios estratégicos para cooperar en el Atlántico Sur y preservarlo de tensiones políticas extrarregionales", consideró Carmona.

Respaldo de la CELAC

Por su parte, al finalizar su VII cumbre, la CELAC emitió un documento en el que, entre otros puntos, reivindica el reclamo de soberanía argentino sobre las Malvinas y las Islas del Atlántico Sur.

foto de familia celac (1).JPG

El texto manifiesta el compromiso "a seguir trabajando en el marco del Derecho Internacional" para "lograr que la región de América Latina y el Caribe sea un territorio libre de colonialismo y colonias".

Y expresa: "Reiteramos el más firme respaldo regional a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, así como el permanente interés de los países de la región en la reanudación de negociaciones entre la República Argentina y el Reino Unido" para "encontrar una solución definitiva" según lo dispuesto por Naciones Unidas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar