1 de abril 2024 - 15:23

Martín Lousteau cargó contra Javier Milei por la falta de repelentes

El presidente de la UCR arremetió contra el primer mandatario a través de la red social X.

Martín Lousteau cuestionó a Javier Milei por la falta de dengue. 

Martín Lousteau cuestionó a Javier Milei por la falta de dengue. 

El presidente de la UCR Nacional, Martín Lousteau, reiteró su crítica al presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la escasez de repelentes en medio del avance de la epidemia de dengue en distintas partes de Argentina.

En una publicación en la red social X, el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires expresó: "Seguramente vos también pasaste los últimos días buscando repelente por todos lados. Te cuento por qué esto es una 'falla de mercado'. Tener un estado grande y deforme es un problema pero caer en la trampa del estado mínimo como el que le gusta a @jmilei tampoco es la solución".

Lousteau agregó: "El brote de dengue en Argentina está cada vez peor y la falta de repelentes es una preocupación creciente. Pero, ¿por qué esta escasez? ¿Por qué el gobierno no abre la importación como hizo con otros productos? En gran parte, se debe a un problema de mercado".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GugaLusto/status/1774821977645039752?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1774821977645039752%7Ctwgr%5Edfaa2bb828a303130cd1d6c16651242047ac1aed%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lmneuquen.com%2Fpais%2Fmartin-lousteau-embistio-milei-la-falta-repelentes-n1103209&partner=&hide_thread=false

Continuando con su argumentación, el legislador citó a Hayek al afirmar: "Para Hayek, uno de los atributos del mercado es su capacidad de agregar cientos de miles de informaciones individuales de manera eficiente. Y transmitirla rápido. Es verdad. ¿Pero siempre es así? La inacción del gobierno hizo que cada empresario obtenga la información tarde. Ahora ya no se llega: aumentar la producción o importar lleva tiempo y ya viene el frío".

Asimismo, señaló: "Así, la solución llegaría recién cuando el dengue se haya ido. Por eso, mientras tenemos más de 150 mil contagiados y casi 130 muertos, en Mercado Libre el repelente más conocido en aerosol vale 16.000 pesos en su envase de 60g. Este es justo un caso en donde un buen Estado tiene disponible más información más rápido que el mercado. Y puede ayudar a coordinar respuestas si toma decisiones o comparte la información a tiempo. Se llama política pública de salud".

repelente
Martín Lousteau cuestionó a Javier Milei por el faltante de repelentes en pleno brote de dengue.

Martín Lousteau cuestionó a Javier Milei por el faltante de repelentes en pleno brote de dengue.

Dengue: el brote suma más de 180 mil casos en todo el país

El brote de dengue ya sumaba más de 180 mil casos en el país, un 90 por ciento de los mismos autóctonos, con un total de 129 fallecimientos en la temporada 2023/2024, según el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud.

Son en total 180.259 los casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en cuanto a su magnitud.

En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.

Los serotipos identificados incluyen DEN-1, DEN-2 y en menor medida DEN-3, con predominio de DEN-2.

Con el viento de cola del cambio climático, con temperaturas en alza que favorecen el avance geográfico el mosquito Aedes Aegypti, el dengue ya ha pasado a ser una enfermedad endémica en la Argentina, advierten los expertos.

El informe señala que desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 12 de 2024 -mediados de marzo- se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue" de los cuales el 90% son autóctonos, 7% están en investigación y 3% son importados.

Además, 163.419 contagios se produjeron desde la semana 1 hasta la semana 12 de 2024.

En tanto, la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes.

Las autoridades continúan remarcado de la prevención y las medidas de cuidado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar