El gobernador Maximiliano Pullaro reivindicó el rol productivo de Santa Fe y pidió una mirada federal en las reformas que impulsa el Gobierno nacional. Durante la 66ª Fiesta Nacional de la Frutilla en Coronda, aseguró que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más” y reclamó políticas que impulsen al interior productivo.
Maximiliano Pullaro: "La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más"
Desde Coronda, el gobernador de Santa Fe pidió bajar impuestos, fortalecer la infraestructura y promover una reforma laboral con enfoque pyme.
-
Santa Fe presentó el Presupuesto 2026: cuáles son sus ejes y qué gasto prevé
-
El duro mensaje de Milei por el aniversario de la caída del Muro de Berlín
El gobernador santafesino reafirmó su compromiso con el sector productivo y pidió una mirada federal en las reformas nacionales.
Pullaro destacó el papel de su provincia en el desarrollo nacional y detalló las acciones que viene impulsando su gestión. “Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas que nos han permitido mejorar. Desde el Santa Fe Business Fórum hasta las acciones que vinculan al productor con el comprador”, explicó.
El mandatario provincial destacó el aporte de Santa Fe al desarrollo económico argentino.
El mandatario subrayó que “la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”, y remarcó que el país necesita mayor inversión en rutas, energía, logística, puertos y conectividad para “producir más barato y competir mejor en el mundo”.
Reclamo por menor presión fiscal
En línea con su perfil productivista, Pullaro insistió en que “las retenciones son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. Según el gobernador, Santa Fe aporta “alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado nacional” y “lamentablemente nada vuelve”.
“El dinero termina subsidiando a barones del conurbano y planes sociales, mientras el interior productivo sigue postergado”, afirmó. También pidió “bajar todos los impuestos (nacionales, provinciales y locales) para poder producir más”.
El gobernador remarcó la necesidad de fortalecer la infraestructura y la logística para mejorar la competitividad.
Reformas con mirada pyme y federal
Sobre las reformas estructurales, Pullaro señaló que la reforma laboral debe tener “una mirada pyme y de los trabajadores” para reducir la informalidad. Respecto de la reforma tributaria, insistió en eliminar las retenciones y el impuesto al cheque, y adelantó: “Si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos”.
Finalmente, sobre la reforma penal, el gobernador fue categórico: “Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.
- Temas
- Maximiliano Pullaro
- Santa Fe




Dejá tu comentario